Deserción de Latorre complica tratar en el Senado el 82% móvil
La legisladora santafesina adelantó que no avalará la iniciativa porque “desfinanciaría al Estado”, en sintonía con el gobierno. La oposición evalúa dejar que Diputados trate el tema primero.
BUENOS AIRES (DyN).- El presidente del bloque radical del Senado, Gerardo Morales, anunció que sectores de la oposición de la cámara alta y de Diputados se reunirán hoy para coordinar las primeras acciones opositoras para la segunda parte del año, entre ellas la aprobación mañana del 82% móvil para la jubilación mínima, pese a que la deserción de Roxana Latorre podría complicar la iniciativa.
Tras el receso invernal, los presidentes de las bancadas acordaron reunirse hoy a fin de definir el temario de la sesión de mañana. La oposición se había comprometido a llevar al recinto el dictamen mayoritario de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda a favor de elevar el piso de las jubilaciones al equivalente del 82% del salario mínimo, vital y móvil.
Sin embargo, la deserción de la justicialista santafesina Roxana Latorre anunciada hoy por un canal de televisión de la provincia de Santa Fe complicó las perspectivas de que la oposición pueda conseguir los 37 legisladores que necesitan para tener el quórum que habilite la sesión.
“Si aplicamos el conjunto de leyes en torno al 82 por ciento móvil produciría un serio desfinanciamiento en el Estado”, señaló. Sin Latorre, y aún con otros legisladores que deben confirmar su posición, el sector contrario al gobierno nacional alcanzaría los 36 sufragios, por lo que el oficialismo alcanzaría en el mejor de los casos, un empate, que obligaría al vicepresidente Julio Cobos a intervenir para romper la equidad. La senadora, que fue reelegida en los comicios del 28 de junio del 2009 cuando concurrió como segundo término de la postulación de Carlos Reutemann, manifestó que estaba “en una oposición crítica, pero (ahora) veo que el país está bien orientado”. El líder radical dijo que “si no nos da para llegar al quórum, vamos a proponer que Diputados comience con el tema. No vamos a hacer nada que complique la posibilidad de que el proyecto sea rechazado en el Senado”.
En tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, admitió que los haberes que cobran los jubilados están “muy lejos” del 82% del salario mínimo vital y móvil. Sin embargo, volvió a advertir que los proyectos opositores son impulsados sólo por la presunta búsqueda de “una ventaja politiquera” y acusó a sus promotores de pretender “reventar” el sistema previsional, para insistir luego con que los fondos de la Anses son insuficientes para afrontar la suba exigida.
La senadora santafesina que fue elegida junto a Reutemann dijo que antes era opositora pero ahora las cosas “andan bien”.
Archivo
BUENOS AIRES (DyN).- El presidente del bloque radical del Senado, Gerardo Morales, anunció que sectores de la oposición de la cámara alta y de Diputados se reunirán hoy para coordinar las primeras acciones opositoras para la segunda parte del año, entre ellas la aprobación mañana del 82% móvil para la jubilación mínima, pese a que la deserción de Roxana Latorre podría complicar la iniciativa.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios