Desfile de nacionalidades por las calles de Río Colorado

Para hoy, un abrazo en los puentes y espectáculos en el gimnasio

Jorge Tanos

Con vestimentas típicas, alumnos del CEM 3 homenajearon a quienes vinieron de otros países a trabajar estas tierras.

RÍO COLORADO (ARC) Con el tradicional desfile, tan colorido como multitudinario, se puso en marcha la XXVII edición de la Feria de las Naciones, que organiza el Centro de Educación Media Nº 3 “Bernardo Houssay” en adhesión al Día del Inmigrante celebrado ayer.

Los alumnos del colegio secundario mostraron las vestimentas, música y bailes típicos de Argentina, Ecuador, Bolivia, Bangladesh, Australia, Alemania, Ucrania, Congo, Noruega y Cuba. Por la noche se esperaba una gran concurrencia al Gimnasio Municipal donde la comunidad disfrutaría de las comidas típicas y los distintos bailes de esas naciones.

El proyecto institucional se remonta a mediados de 1988 cuando se aplicó la reforma educativa rionegrina que pone en relieve la necesidad de “socializar el conocimiento” para ser compartido dentro de la comunidad.

Las primeras muestras se desarrollaron dentro de la escuela y eran organizadas por el área de Ciencias Sociales del entonces CBU. Se mostraban los países que estudiaban y se armaban stands sencillos con objetos que prestaban familias de la comunidad. El éxito superó las expectativas del momento y el profesor de Historia, el licenciado Ramón Minieri, la bautizó “Feria de las Naciones”.

Su objetivo fue revalorizar aquellos pueblos que habían venido a trabajar estas tierras y dignificar al inmigrante. Y desde hace más de una década este espacio se convirtió en una de las principales fiestas populares de la localidad.

Este año el evento contará con un momento muy especial que juntará a las localidades de Río Colorado y La Adela. Hoy sábado desde las 18 los estudiantes y vecinos se reunirán en los dos puentes de la ciudad para un gran abrazo al río Colorado que busca concientizar acerca de los cuidados de la cuenca hídrica, ya que existe el convencimiento de que se verá perjudicada por la construcción de una represa para la central hidroeléctrica Portezuelo del Viento en la provincia de Mendoza.

Esta noche desde las 20:30 se volverán a abrir las puertas del salón y está comprometida la presencia del gobernador de Río Negro y otras autoridades provinciales y locales.

día del inmigrante


Jorge Tanos

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios