Desfile y locro popular por los 70 años de Las Ovejas
LAS OVEJAS (ACHM)- La localidad de Las Ovejas festejará hoy sus 70 años con un sencillo acto, también habrá desfile y se compartirá un locro popular con los vecinos.
Por primera vez esta localidad pretende concretar un desfile, dado que históricamente las inclemencias del tiempo han hecho que finalmente de desertara de llevarlo a cabo.
Los actos se realizarán en el gimnasio municipal y serán encabezados por el intendente Vicente Godoy y el ministro Marcelo Fernández Dotzel en representación del Ejecutivo provincial.
Se concretará a partir de las 11 y además de los tradicionales discursos con motivo del aniversario del pueblo, se entregarán títulos de propiedad de tierras a pobladores del lugar, como así también presentes y banderas.
En tanto el desfile se llevará a cabo en la plaza del barrio Pampa «para darle protagonismo a este sector del pueblo» indicó el jefe comunal.
Los participantes del desfile harán su paso por la flamante Avenida Raúl Urrutia, que se terminó de concretar en las últimas horas y que cuenta con un recorrido de unos 800 metros. La misma lleva el nombre de un poblador que fue presidente de la Comisión de Fomento de Las Ovejas.
En el acto aniversario no habrá obras para inaugurar porque el intendente considera que no debe esperarse a que sea en cumpleaños del pueblo para inaugurar trabajos ejecutados.
Godoy aseguró que se trabaja diariamente para «mejorar la calidad de vida de los vecinos».
Recordó que se está construyendo un plan de 8 viviendas con fondos municipales que se finalizarán entre septiembre y octubre y que tienen como destinatarios a familias que no cuentan con techo propio. Luego del desfile la comunidad se reunirá en el gimnasio municipal para compartir un gran locro para festejar los 70 años de vida de Las Ovejas, una localidad del departamento Minas, ubicada a la margen izquierda del río Nahueve, distante a 96 kilómetros de Chos Malal.
Para Godoy es un «orgullo» haber gobernado por dos períodos consecutivos esta localidad, un lugar en el norte neuquino que se caracteriza por contar con una de las bellezas paisajísticas más importantes de la región: la Reserva Turístico Forestal Lagunas de Epulauquen.
También porque allí se celebra en enero una de las fiestas religiosas que mayor cantidad de fieles y devotos congrega, la de San Sebastián, que recibe a peregrinos de distintos puntos de la zona, la provincia y el país. En el caso de la Reserva Epulauquen, es la primera área natural protegida manejada por un municipio. Cuenta con una superficie de 7.450 hectáreas y protege la manifestación más norteña de bosques subantártico en la Argentina, en el que se destaca el bosque de roble pellín. Pero además en Las Ovejas no pierden de vista las gestiones para lograr la habilitación del Paso Lumabia, para lo cual se vienen realizando reuniones con autoridades chilenas.
Lo más comentado
En vivo, Sergio Massa en Neuquén: obras, energía y producción, los convenios en Casa de Gobierno
Ailén Lascano Micaz, de Río Negro, quiere hacer historia: lograr la Triple Corona en el ‘hogar de tiburones’
Virgen del Rosario de San Nicolás: Cómo pedirle su intervención con esta oración
Hace 43 años, Maradona llegaba a Roca para jugar un amistoso con «el Depo»
Nueva denuncia contra un gremio de Cipolletti: «Es una protesta ilegal», dijo el municipio
Eva Bargiela sobre la inesperada separación de Facundo Moyano: «Pensé que el Bailando nos iba a hacer bien»