Designan conjuez a un abogado de Lázaro Báez

El kirchnerismo apuró en el Senado el nombramiento de 21 jueces subrogantes que podrían actuar en denuncias por corrupción en el sur del país. Varios de ellos tienen vínculos con el oficialismo.

Archivo

Báez con su abogado, cuando salió a dar explicaciones por las denuncias de la existencia de valijas con su dinero enviadas al exterior.

El Senado dio ayer acuerdo, con el apoyo decisivo del kirchnerismo, a una lista de 21 conjueces propuesta por el Poder Ejecutivo para ocupar eventuales vacantes en la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Allí figuran entre otros, Facundo González Figueroa, un abogado que presta servicios legales a Lázaro Báez, empresario K santacruceño y presunto testaferro de Néstor Kirchner. La Cámara Federal de Comodoro es el tribunal que debe revisar las sentencias sobre causas que involucran al kirchnerismo en base a denuncias por supuestos hechos de corrupción en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego . El senador radical por Chubut, Mario Cimadevilla denunció el caso en el recinto. Dijo que Figueroa es además asesor del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz y fue candidato a ocupar la Fiscalía Federal en Río Gallegos. Báez contrató al estudio legal Speroni Posadas González & Asociados de Río Gallegos para que lo defienda en la causa en la que se lo acusa de lavado de dinero y encubrimiento. Uno de los socios del estudio es el ahora designado juez subrogante González Figueroa, de 46 años. Está casado con quien se desempeñara como Secretaria Electoral de la Justicia Federal de Río Gallegos, la hija de Nelly Campos, secretaria privada de Alicia Kirchner hasta el 2003, año en que la cuñada de la presidenta migró a Buenos Aires, según precisó ayer la agencia OPI Santa Cruz. El acuerdo general por la lista de jueces subrogantes fue aprobado finalmente en una sola votación que resultó 40 votos afirmativos contra 25 negativos. El radicalismo no acompañó al oficialismo porque indicó que se había “obviado la intervención del Consejo de la Magistratura” y porque “la mayoría de las personas propuestas” están ligadas al Ejecutivo, indicó Cimadevilla. Tampoco votó favorablemente el PJ Federal con el argumento de que no se había respetado el procedimiento para proponer los postulantes a conjueces. Cimadevilla mencionó en sus objeciones que, por ejemplo, Eduardo Javier González y Francisco Luis Metaza, aunque después desde el Frente para la Victoria se aclaró que el último está jubilado, se desempeñan en el Ministerio de Trabajo; y que Leticia Cecilia Jaramillo Quinteros trabaja en el estudio de la esposa del ministro de Planificación, Julio de Vido. A su vez, el senador de la UCR indicó que Juan Horacio Pais y Eugenio Jorge Mata se desempeñan en el estudio jurídico del diputado kirchnerista de Chubut, Juan Mario Pais, mientras que Rosa Elena González es secretaria del gobernador de la provincia, Martín Buzzi. También apuntó que Ana Zilberberg, “no solo ejerce el comercio sino que consta en sus actividad 169 cheques rechazados por falta de fondos para su pago”. En la lista también está Manuel Raimbault, quien es asesor de la senadora María Rosa Díaz (ARI), en general aliada al FpV en el Senado. (Redacción Central/DyN)


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios