“Despenalizar es defender la igualdad”
“Las que pueden pagar, tienen un aborto, clandestino, pero seguro; las que no, ponen en riesgo su cuerpo y su vida”, destacó Mariana Carbajal, periodista y autora del libro “El Aborto en Debate”, quien recordó con nombre y apellido a las jóvenes pobres que fallecieron a lo largo de 2009 por abortos inseguros. “Creo que estamos en un proceso interesante en la discusión de legalizar el aborto. Esto es consecuencia, cosecha del trabajo de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito que este año llevó el proyecto a Diputados para su debate. El aborto es el último recurso de una mujer que tiene un embarazo no deseado. Ninguna mujer lo practica graciosamente. Avanzar con una ley que despenalice el aborto no es más que avanzar en una ley que defienda la igualdad. Y es una ley de igualdad porque hoy no es igual la situación que debe afrontar una mujer de sectores medios, altos y bajos.” Y agregó, “las mujeres que tenemos recursos sabemos que el aborto es ilegal, lo hacemos pero no morimos por eso porque lo hacemos de modo seguro. Algunas cifras para que vean de qué estamos hablando: cada hora 7 mujeres son dadas de alta en un hospital público del país, tras ser atendidas como consecuencia de un aborto. A lo largo del día serán 188; por cada una que requiere internación hay una que no la necesita; el 16% son adolescentes de entre 10 y 19 años. Como sociedad no podemos aceptar que mujeres mueran por una causa evitable. El aborto tiene que ser parte de la agenda de Derechos Humanos.”
“Las que pueden pagar, tienen un aborto, clandestino, pero seguro; las que no, ponen en riesgo su cuerpo y su vida”, destacó Mariana Carbajal, periodista y autora del libro “El Aborto en Debate”, quien recordó con nombre y apellido a las jóvenes pobres que fallecieron a lo largo de 2009 por abortos inseguros. “Creo que estamos en un proceso interesante en la discusión de legalizar el aborto. Esto es consecuencia, cosecha del trabajo de la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito que este año llevó el proyecto a Diputados para su debate. El aborto es el último recurso de una mujer que tiene un embarazo no deseado. Ninguna mujer lo practica graciosamente. Avanzar con una ley que despenalice el aborto no es más que avanzar en una ley que defienda la igualdad. Y es una ley de igualdad porque hoy no es igual la situación que debe afrontar una mujer de sectores medios, altos y bajos.” Y agregó, “las mujeres que tenemos recursos sabemos que el aborto es ilegal, lo hacemos pero no morimos por eso porque lo hacemos de modo seguro. Algunas cifras para que vean de qué estamos hablando: cada hora 7 mujeres son dadas de alta en un hospital público del país, tras ser atendidas como consecuencia de un aborto. A lo largo del día serán 188; por cada una que requiere internación hay una que no la necesita; el 16% son adolescentes de entre 10 y 19 años. Como sociedad no podemos aceptar que mujeres mueran por una causa evitable. El aborto tiene que ser parte de la agenda de Derechos Humanos.”
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios