Despliegue técnico inédito para el escenario de «La Manzana»

Las estructuras, luces y dispositivos de sonido llegarán desde el exterior para la Fiesta Nacional de la Manzana, en Roca. La entrada al predio será gratuita, pero ya están a la venta las plateas y tribunas.

ROCA (AR).- La XXXV edición de la Fiesta Nacional de la Manzana promete convocar no sólo por los artistas sino también por la estética del predio, que tendrá un escenario central con un despliegue de tecnología pocas veces visto en la región.

Luces y dispositivos de sonido llegados desde Estados Unidos, una estructura montada con materiales provenientes de Bolivia, pantallas gigantes y todo tipo de efectos acompañarán las presentaciones de cada grupo o cantante que desde el 7 de febrero pise el suelo roquense.

Según informaron en el municipio, cada jornada habrá una ambientación diferente que variará de acuerdo al estilo de la música que disfrute el público.

No obstante, para la noche de cierre se espera el mayor desarrollo de recursos técnicos, cuando Diego Torres empiece a recorrer cada uno de sus éxitos y presente en la ciudad los temas de su último disco, denominado «Andando».

El escenario principal de la fiesta tendrá 19 metros de ancho y 12,5 metros de largo. Los datos aportados por el director de Prensa del municipio, Julián Goinhex, indican además que todo el diseño y la coordinación del montaje estará a cargo de la productora Fénix, la misma que representa a numerosos artistas internacionales.

«Es el mismo que usa Ricardo Arjona en su gira internacional y por eso los materiales llegan desde el exterior. Es la primera vez que en nuestra zona habrá un despliegue técnico así», agregó el funcionario.

 

Plateas en venta

 

Como en las anteriores oportunidades, el ingreso al predio ubicado sobre la margen sur de la ruta 22, frente a la Policía Caminera, será totalmente libre y gratuito.

De todas maneras, el municipio ya puso a la venta unas 2.500 plateas para cada noche, que pueden adquirirse en la sede de una tarjeta de crédito local, ubicada en San Juan 1.377.

El costo del abono por las cuatro noches del miércoles, viernes, sábado y domingo (el jueves, cuando se desarrollará el «Manzana Rock» no habrá sillas) es de 100 pesos para aquellos que quieran estar en la zona central y de 80 pesos para los laterales.

Todos los lugares serán numerados, salvo las tribunas, cuyo valor de acceso por todas las noches es de 30 pesos.

En tanto, desde el 1 de febrero y en caso de no haberse vendido todos los lugares antes, se pondrán a la venta las entradas para aquellos que quieren disfrutar sentados pero una sola noche.

Los precios para cada jornada serán diferentes y trascendió que el show de Diego Torres costará 50 pesos en platea central y 40 en los laterales.

Aunque un poco más lejos, el resto del público podrá ver a todos los artistas sin cargo desde el campo, donde en la última edición llegaron a concentrarse más de 20.000 personas en cada velada.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios