Después del receso volverán los talleres a la escuela de Guerrico

Docentes y directivos aseguran que todavía hay cosas por resolver

ROCA (AR).- Luego de varios reclamos, movilizaciones y hasta panfleteadas en la ruta, los talleres de jornada extendida previstos en la Escuela 68 de Guerrico finalmente volverán a dictarse tras

el receso invernal, tras la entrega de algunos insumos por parte del Ministerio de Educación de la provincia.

Sin embargo, docentes y directivos de la institución remarcaron que todavía existen muchas necesidades a las que aún no se les dio una respuesta.

En este sentido, el director Aurelio Vázquez reconoció que los talleres volvieron a implementarse luego de la entrega de vajilla y alimentos, pero se quejó porque todavía no se solucionaron los problemas de espacio que tiene la escuela y que fueron motivo de varias notas enviadas al Consejo Provincial de Educación (CPE).

«Después de una reunión que mantuvieron padres y docentes de la escuela con la subdelegada de Educación, Marcela García, antes del receso, surgió la fecha 3 de agosto como plazo máximo para que desde el CPE entreguen, por lo menos por escrito, las fechas de inicio del SUM (Salón de Usos Múltiples) y las aulas que tanto están haciendo falta. De no obtener noticias la comunidad educativa analizará nuevas medidas», manifestó tajante el director.

La subsecretaria de Educación de la provincia, Norma Nakandakare, publicó hace algunos días en este medio una carta de lectores en la que enumeró una serie de obras que se realizaron en la institución, como refacciones en el sistema de gas, tareas de plomería y electricidad, pintura, arreglos de ventanas y recambio de vidrios.

En la misma nota la funcionaria agregó que la escuela recibió un subsidio de 4.000 pesos para los talleres y que en la escuela se brinda el servicio de comedor diariamente, que incluye desayuno, almuerzo y merienda para todos los alumnos de la institución.

No obstante, de la mano de la variación de la matrícula durante los últimos años se ha requerido en numerosas oportunidades la ampliación edilicia.

Sobre todo ante la falta de nuevas aulas y un espacio cubierto que pueda ser utilizado por los chicos durante los recreos en épocas donde no pueden hacer ejercicios físicos ni jugar a la intemperie.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios