Después del reclamo de Argentina, Francia retrocede en sus dichos
Actualizado a las 20:31
BUENOS AIRES (DyN).- El embajador Lott aseguró que «no ha cuestionado al presidente Kirchner» ni «fustigado» la gestión del gobierno nacional, así como tampoco «quiso ofender» el Ejecutivo «ni al pueblo argentino».
El Gobierno nacional le expresó hoy al embajador francés en esta capital, Francis Lott, su «profundo disgusto y malestar» por sus críticas hacia el presidente Néstor Kirchner, y le hizo saber que está analizando otros «pasos a seguir» tras esa protesta verbal.
El canciller Rafael Bielsa citó esta mañana al embajador francés, quien había tildado de «populista» a Kirchner, y Lott -según el Palacio San Martín- «reconoció su equivocación» y admitió que «no debería haber pronunciado algunas palabras». Incluso, Bielsa fue mas allá e instruyó al embajador argentino en París, Archibaldo Lanús, «para que presente la misma queja del gobierno nacional», pero ante la Cancillería de Francia, a cargo de Michel Barnier, indicaron a DyN fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
«Algunas expresiones sacadas de su contexto no reflejan las intenciones del Embajador, quien no quiso ofender ni al gobierno ni al pueblo argentino», aclaró la embajada francesa sobre los dichos de Lott del martes por la noche, cuando cuestionó la actitud «populista» y «un poco sesentayochista» de Kirchner. Por el contrario, la embajada sostuvo que su discurso «fue muy positivo, destacando la densidad de las relaciones políticas, la convergencia entre los dos gobiernos en materia de derechos humanos y el aumento de las inversiones francesas en el país».
Consultado por esta agencia por la posición de Lott, Bielsa señaló: «Las palabras, palabras son. Lo citamos, lo recibió el jefe de gabinete, se excusó y dijo que no había sido su espíritu criticar al gobierno». El entredicho tiene como trasfondo el conflicto suscitado luego que la empresa francesa Suez, concesionaria principal de Aguas Argentinas, decidiera retirarse del país por no haber llegado a acuerdos con el Gobierno en la renegociación de los contratos.
A primera hora se conoció en Buenos Aires que la Cancillería de Francia declaró en París que «respeta plenamente la soberanía argentina», y señaló que ya ha dicho todo lo que tenía que decir respecto de la decisión de la empresa Suez de retirarse de Aguas Argentinas. El portavoz de la Cancillería francesa, Jean-Baptiste Matei, respondió así a expresiones de la primera dama y candidata a senadora, Cristina de Kirchner, cuando pidió al embajador Lott que «respete a los argentinos».
Al iniciarse la tarde, la Cancillería informó que, a pedido de Bielsa, Lott concurrió a esa sede oficial y fue recibido por el jefe de Gabinete, Aníbal Gutiérrrez, y por le director de Europa Occidental, embajador Alberto Davedere». «En esa oportunidad -señala el comunicado oficial- los funcionarios argentinos le manifestaron al embajador Lott el profundo disgusto y malestar por las inaceptables declaraciones efectuadas en el día de ayer, ya que se consideraba que fueron dirigidas al Presidente de los argentinos, Néstor Kirchner, y a su gobierno.
Añade que «el embajador Francis Lott reconoció su equivocación, que había utilizado términos erróneos y que no debería haber pronunciado algunas palabras». El informe de la Cancillería concluye que finalizada la reunión, Bielsa «informó de los resultados (del encuentro) al presidente Néstor Kirchner, para determinar los pasos a seguir».
Actualizado a las 20:31
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios