Destacada actuación de argentinos en la competencia militar
El equipo local retuvo el título ganado en 1999. Resaltaron la cordialidad que reinó en el evento.
En la suma de puntos por equipos, computadas las pruebas de biatlon sprint, fondo, patrulla y slalom, Damas y Caballeros, Argentina totalizó 67 puntos, Italia 43, Chile 40, España 31 y Estados Unidos 20. Cabe destacar que Italia no sumó puntos en la categoría femenina.
La última jornada en las pistas del cerro Otto confirmó el excelente nivel del equipo italiano el cual se adjudicó la competencia de patrullas, sobre 25 kilómetros. Esta incluye esquí nórdico y tiro y durante todo el recorrido los cuatro integrantes de cada patrulla deben corre
![]() |
|
El cuarteto italiano totalizó 1 hora, 19 minutos y 44 segundos, Argentina (con Humberto Lezcano, Oscar Aranda, Ricardo Oscare y Sergio Martínez) 1.22.48; España 1.25.53; Estados Unidos 1.29.34 y Chile 1.32.05.
En Catedral se corrió el slalom gigante, en la zona del poma de Las Nubes, en el sector de Robles Catedral. Sobre un trazado corto y con piso blando se disputaron las dos mangas reglamentarias. En ambas categorías el primer lugar fue para los representantes del Ejército Argentino, los soldados voluntarios Cristian y Belén Simari. Los hermanos, junto a Macarena, lideran los ránking de la Federación Internacional de Ski en lo que respecta a corredores sudamericanos.
Cristian totalizó 54 minutos 49 centésimas y aventajó a los representantes de Italia, los cabos Giorgio Pavón (55.07) y Matteo Brogliatto (55.17). Cuarto resultó Opliger Hamburger de Chile con 55.33, quinto el cabo Luca Vuerich (Italia) 55.35 y sexto Carlos Manuel Bustos (Argentina) 55.55.
En la categoría femenina los tres primeros lugares fueron para las representantes de Argentina. Belén Simari totalizó 56.21, su hermana Macarena 57.69 y Carola Calello 57.89. Cuarta fue la cabo Raquel Morales (España) 1.16.02 y quinta la soldado voluntario Patricia Sotomayor 1.24.08.
En la meta los hermanos Simari no ocultaron su alegría por el triunfo y sobre todo por los puntos que aportaron para la victoria final del equipo local. Su padre y entrenador dijo que actualmente «los sueldos que reciben los tres soldados voluntarios es el principal apoyo que reciben de Argentina». Destacó que el resto de los aportes, tanto de la secretaría provincial como nacional de Deportes, «llegan en cuentagotas e impiden una planificación».
Por la tarde, en la plaza de armas «Ejército de los Andes» ubicada en la Escuela Militar de Montaña tuvo lugar la ceremonia de clausura, donde el director de la guarnición local, coronel Héctor Desmarás, destacó la cordialidad y camaradería que reinó durante el evento.
Preparan amplio operativo de seguridad
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Más de 200 policías, cuatro puestos sanitarios y un detallado diagrama de accesos y playas de estacionamiento serán desplegados para el acto central de la Fiesta de la Nieve que -según los organizadores- convocará a unos 10 mil espectadores.
Al igual que en la edición 2000, el espectáculo tendrá lugar el sábado 24 en la plaza Catalina Reynal del cerro Catedral, a 19 kilómetros de esta ciudad, y no se cobrará entrada.
La programación comenzará a las 16 y se extenderá hasta entrada la noche. Además de la elección de la reina está prevista la presentación de Soledad Pastorutti, Luciano Pereyra y Los Nocheros. También desfilarán modelos consagradas como Dolores Barreiro, Carola Del Bianco, Katia Fuchs y «Pampita» Ardohain.
El secretario de Turismo del municipio, Hugo Cejas, aseguró que el esquema organizativo tomará como base lo realizado hace dos años, cuando a pesar de la concurrencia multitudinaria no hubo grandes problemas.
A fin de evitar aglomeraciones se dispondrán nuevos lugares para el estacionamiento y circulación de colectivos y los proveedores sólo podrán subir hasta el mediodía.
Los autos particulares podrán aparcar en la playa sur, y cuando se complete habrá lugares alternativos a lo largo de la ruta de acceso. La playa norte estará reservada para la organización.
La policía dispondrá 200 efectivos para controlar la seguridad y ordenar el tránsito y el operativo sanitario estará a cargo del sanatorio del Sol que distribuirá cuatro puestos fijos y cinco ambulancias.
La fiesta será grabada para su emisión por Canal 13 de Buenos Aires y la empresa productora confía en que cuando llegue la fecha el cerro se presentará cubierto de nieve, para garantizar la mejor escenografía.
Catedral vivió «uno de los mejores días del invierno»
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Ayer Catedral volvió a ser una verdadera fiesta para los amantes de los deportes blancos: sol, nieve en polvo y muy poco viento permitieron que los afortunados que visitaron la montaña vivan una jornada sin igual.
Durante la noche del lunes se acumularon en la parte alta del centro invernal unos 10 centímetros de nieve en polvo, los cuales hicieron las delicias de los esquiadores y en especial de los snowbordistas. Desde las oficinas de Robles Catedral se informó que en la parte alta midieron 1.60 metros de nieve pisada y en la zona de 1.600 la acumulación es de 1.20.
En Robles continúan las tarifas de alta temporada, las cuales estipulan el valor del pase diario en 44 pesos para los mayores y 35 menores. A partir de setiembre los valores se fijarán en 32 y 27 pesos.
En lo que respecta a alquileres de equipos, El Establo y Los Troncos ofrecen equipos completos a partir de los 28 pesos diarios o 168 por semana. En caso de optar por un snowboard se deberá abonar 42 ó 252 pesos. Ambos alquileres cuentan con modelos Salomon de última generación y una espectacular guardería contigua a la estación inferior de la aerosilla séxtuple.
Allí es posible alquilar asimismo los equipos «demo carving», los cuales se aconseja probar junto a un instructor especializado para poder aprovechar su alto rendimiento. «Es como pilotear un automóvil grupo A8 en rally», aseguran los fanáticos.
Ayer se pudo ver esquiar a Valeria Mazza junto a su marido Alejandro Gravier y el instructor Ricky Djapic, a Graciela Alfano y también a Vicky Fariña y Papo Rocca, todos habitues de la nieve.
Roberto «El Negro» Asenjo, quien el domingo brindará por 78 vitales inviernos, aseguró ayer que «fue uno de los mejores días del invierno». Mientras daba clases de esquí en las pistas del Lynch pronosticó «buena nieve durante todo agosto».
Las terrazas del refugio Lynch y de Punta Nevada, al lado del Cable Carril, fueron dos de los paradores más visitados. En Punta Nevada hace furor la «pata asada», un cuarto entero de ternera, cocinado al horno, el cual se sirve al plato o en sandwich, a 7 pesos la porción. Enfrente, en el parador «El Cabo», se pueden probar tacos y quesadillas, a 4 y 3.5 pesos mientras que en el refugio Lynch un goulasch se abona 10 pesos.
Para mañana se anuncia la última competencia internacional en el cerro Catedral. El slalom gigante «Memorial Vicente Robles», empresario que en vida desarrolló el área sur de la montaña, se disputará en el poma de Las Nubes, a partir de las 10.
Bogdan Bertoncelj, a cargo del área, aseguró que «no habrá ningún contratiempo». Ayer debió suspenderse allí el Kandahar de los Andes, por considerar el director técnico de la prueba, que la pista no estaba en buenas condiciones.
Fuerte demanda de clases de esquí
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Un incremento del 40 por ciento acusó este año la actividad en la Escuela de Esquí y Snowboard de Chapelco. El director de la escuela, Agustín Neiman, comentó que la entidad recibió unos 3.500 alumnos más que en el invierno pasado, según consignó la oficina de Prensa de Chapelco.
Otro dato interesante es que aumentaron notoriamente las clases para principiantes. Se presume que muchos turistas que antes elegían destinos como Miami o el Caribe, optaron esta vez por vacacionar en el país, lo que aumentó no sólo la actividad general en los distintos puntos turísticos, sino la demanda de personas que aún no se habían iniciado a los deportes de invierno.
Frente a la demanda agregada de este segmento, Chapelco generó una oferta especial tendiente a beneficiar a quienes esquían por primera vez en esta montaña. Todo principiante que compre una clase colectiva del tipo «Tour-k» (todos los días de 12 a 14 en plataforma 1.600 a un costo de 47 pesos por las dos horas de instrucción), podrá adquirir un pase de telecabina más el uso ilimitado de la silla 63 al valor de un peatón (31 pesos para mayores y 21 para menores).
Neiman explicó que en Río Negro y Neuquén «también hubo gente que no pudo viajar al exterior o que decidió quedarse en la región y eligió Chapelco. El dato más claro en este sentido, es que el curso de residentes que se realizó ni bien se iniciaba esta temporada, marcó un incremento cercano al 70 por ciento en la cantidad de alumnos. El récord de unos 300 inscriptos del año pasado para las mismas fechas llegó este año a 500», dijo.
Caviahue se alista para la «Fiesta del Volcán»
CAVIAHUE (AZ).- Esta villa turística será escenario este fin de semana, más precisamente el sábado, de la «Fiesta del Volcán», un evento que reunirá a turistas y pobladores con el objeto central de divertirse.
Dentro del programa de actividades promocionado por la comuna local se destacan los concursos de hacheros y las carreras de bicicletas.
La buena ocupación hotelera que disfrutan por estos días los establecimientos de Caviahue, sumado a la gran cantidad de nieve, garantizan un marco ideal para el encuentro.
La actividad central tendrá su epicentro en las afueras del centro de convenciones donde se pondrán en marcha todas las competencias donde estarán en juego importantes premios para los ganadores.
Por la noche se llevará a cabo el baile que contará con la actuación del grupo musical «Ponche chileno» y donde se elegirá a la reina y al rey infantil de la fiesta.
«Tenemos todo listo para que la gente disfrute de un momento inolvidable en medio del paisaje imponente del volcán nevado», explicaron ayer desde la dirección de turismo zapalina.
Asimismo ya se confirmó el calendario oficial de actividades festivas que se llevará a cabo en esta villa.
Antes de fin de mes llegará el turno para una nueva edición de la tradicional Fiesta del Montañés, mientras que en diciembre se anuncia la realización de la maratón, una competencia al estilo cross country con un recorrido de 42 kilómetros por el territorio del parque Copahue y la agrupación mapuche Millaín Currical.
Los excelentes niveles de reservas hoteleras para este mes sumados a la cantidad de nieve acumulada en la ladera del volcán fogonean las expectativas de autoridades municipales y privados quienes están disfrutando de los resultados de la mejor temporada en muchos años.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios