Destacan el aumento de la producción de petróleo de YPF

NEUQUÉN (AN).- El presidente de la comisión de Energía de la Legislatura, Luis Sapag (MPN), destacó que el aumento de la producción de petróleo está traccionada sólo por la empresa YPF y que la producción de gas a partir de diciembre del año pasado dejó de caer. “El resto de las empresas siguen en baja, aunque hay un freno, y el esfuerzo lo hace YPF”, sostuvo y agregó que el crecimiento es más pronunciado que la suba en la producción del gas. Indicó que “la producción de petróleo crece porque aumenta el shale oil” y auguró que es probable que también aumente la de los pozos convencionales. De 7 mil metros cúbicos por día que producía YPF en agosto del año pasado se observa un incremento que tuvo un pico de 8 mil metros cúbicos entre junio y agosto de este año. La producción de petróleo de las otras empresas registra de aquel mes una caída de 11,5 mil metros cúbicos a menos de 10 mil metros cúbicos. La producción de gas es similar, la producción que no está en manos de YPF registra una caída de 31 millones de metros cúbicos a 27 millones de metros cúbicos. Sapag polemizó con el economista Nicolás Gadano quien había tildado de temporaria la explotación de Vaca Muerta porque dijo “lo que hay es muy grande, no es que se acabará en un plazo determinado, no va a durar pocos años”, dijo. Y admitió que si bien ahora también se actúa en función de la coyuntura como lo había historiado Gadano desde la segunda presidencia de Juan Domingo Perón a la fecha, “la necesidad que tiene la Argentina de mejorar la producción, es condicionante y teniendo las empresa trabajando, el trabajo de exploración hecho, podrán cambiar algunas reglas, no van a dejar de producir”. “Si con todas las condiciones restrictivas que impuso este gobierno, ya estamos en una pasando a la etapa productiva, si hubiera menos restricciones y sean más favorables a la cultura petrolera, va a haber más producción”, comentó. Y detalló que las condiciones podrían vincularse al tipo de cambio y la disponibilidad de petróleo.


NEUQUÉN (AN).- El presidente de la comisión de Energía de la Legislatura, Luis Sapag (MPN), destacó que el aumento de la producción de petróleo está traccionada sólo por la empresa YPF y que la producción de gas a partir de diciembre del año pasado dejó de caer. “El resto de las empresas siguen en baja, aunque hay un freno, y el esfuerzo lo hace YPF”, sostuvo y agregó que el crecimiento es más pronunciado que la suba en la producción del gas. Indicó que “la producción de petróleo crece porque aumenta el shale oil” y auguró que es probable que también aumente la de los pozos convencionales. De 7 mil metros cúbicos por día que producía YPF en agosto del año pasado se observa un incremento que tuvo un pico de 8 mil metros cúbicos entre junio y agosto de este año. La producción de petróleo de las otras empresas registra de aquel mes una caída de 11,5 mil metros cúbicos a menos de 10 mil metros cúbicos. La producción de gas es similar, la producción que no está en manos de YPF registra una caída de 31 millones de metros cúbicos a 27 millones de metros cúbicos. Sapag polemizó con el economista Nicolás Gadano quien había tildado de temporaria la explotación de Vaca Muerta porque dijo “lo que hay es muy grande, no es que se acabará en un plazo determinado, no va a durar pocos años”, dijo. Y admitió que si bien ahora también se actúa en función de la coyuntura como lo había historiado Gadano desde la segunda presidencia de Juan Domingo Perón a la fecha, “la necesidad que tiene la Argentina de mejorar la producción, es condicionante y teniendo las empresa trabajando, el trabajo de exploración hecho, podrán cambiar algunas reglas, no van a dejar de producir”. “Si con todas las condiciones restrictivas que impuso este gobierno, ya estamos en una pasando a la etapa productiva, si hubiera menos restricciones y sean más favorables a la cultura petrolera, va a haber más producción”, comentó. Y detalló que las condiciones podrían vincularse al tipo de cambio y la disponibilidad de petróleo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios