Destinan dos millones de pesos para ayudar al sector ovino

Muchos ganaderos pidieron créditos para retención de vientres

Los productores, sobre todo los pequeños, tuvieron temporadas complicadas y ahora necesitan asistencia.

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- Más dos millones de pesos fueron aprobados por la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina para asistir a productores a través de créditos, aportes no reintegrables y programas que se ejecutan para mejorar la producción ovina. La decisión fue adoptada en la reunión que se realizó en Viedma hace unos días, donde se analizaron unas noventa solicitudes de créditos para Retención de Vientres por un monto de 1.169.250 pesos y se trataron quince proyectos de pequeños productores por 165.000 pesos. Además se aprobó una solicitud para Prolana Pequeños Productores a una cooperativa de Sierra Colorada por 49.500 pesos y el nuevo plan de trabajo para Prevención de Emergencias por otros 900.000 pesos. Asistieron a la reunión representantes del Ministerio de Producción, INTA, Ley Ovina, Senasa, Ente de la Región Sur, Federación de Sociedades Rurales, Federación de Cooperativas de la Región Sur y GEF Río Negro y la UEP Ovina. De los 150 créditos solicitados para Retención de Vientres cuyo monto superaba los dos millones de pesos, fueron aprobados noventa por un total de 1.169.250 pesos. Los beneficiarios deberán presentar la documentación necesaria para recibir el desembolso del dinero. Fuentes de UEP aclararon que “los productores que no pudieron acceder fueron en su mayoría debido a la sobrecarga en sus establecimientos, a pesar de que se elevó el requisito de carga con respecto a la receptibilidad de un 50 a un 75 por ciento”. Por otro lado, en el marco del Prolana Pequeños Productores, la Cooperativa Ganadera Esperanza Rural Ltda. de Sierra Colorada presentó un proyecto que involucra a quince productores y que está destinado a prefinanciamiento, gastos de movilidad y transporte, acondicionamiento del centro de acopio, herramientas para la empresa de esquila y pago a un acondicionador. Esta solicitud fue aprobada con un monto de 49.500 pesos.


Los productores, sobre todo los pequeños, tuvieron temporadas complicadas y ahora necesitan asistencia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios