Destituyeron al juez de la “ruta de la efedrina”
El jury dijo que Faggionato Márquez fue “parcial” en causas, en su provecho personal.
BUENOS AIRES (DyN) – El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación destituyó ayer al juez federal de Zárate-Campana Federico Faggionato Márquez por mal desempeño de sus funciones, al considerar que se comportó con parcialidad en causas a su cargo y en connivencia con oficiales de la Policía Bonaerense para su provecho personal, y que protagonizó “manejos autoritarios” en varios expedientes.
El fallo tiene fuertes connotaciones políticas, ya que la oposición asegura que el magistrado estaba “protegido” por el kirchnerismo (cuyos representantes de hecho faltaron a la audiencia) y también porque, en plena campaña para las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009, intentó indagar al entonces candidato a diputado Francisco De Narváez, principal rival del kirchnerismo, como imputado en la causa de la “ruta de la efedrina” que llevaba el ahora ex magistrado (ver Reacciones).
El Jurado consideró por unanimidad que Faggionato Márquez, quien no estuvo presente en la lectura de su destitución, tuvo “un intolerable apartamiento de la misión confiada a los jueces, con un daño evidente del servicio público y la administración de justicia y menoscabo de la investidura”.
El Consejo suspendió en su cargo y envió a juicio político a Faggionato Márquez el 15 de octubre pasado y su destitución implica que no podrá volver a ocupar un cargo de juez.
El senador Ernesto Sanz y el también fiscal y consejero Luis María Cabral Cabral aclararon que la remoción no implica objetar la actuación del juez en la causa por “la ruta de la efedrina” -en la que investigó el tráfico de esa droga por parte de cárteles mexicanos y empresarios argentinos y por la que tomó trascendencia pública- ya que ese expediente no formó parte del juicio político.
El Jury estuvo integrado por los jueces de cámara Juan Giúdice Bravo y Jorge Villada, los diputados Rubén Lanceta (UCR) y Juan Irrazábal (Frente para la Victoria), los senadores Juan Carlos Marino (UCR) y Marina Riofrío (Frente para la Victoria) y el abogado Daniel Medah. El tribunal lo removió por:
* Mal desempeño en una causa en la que debía custodiar una cosecha de soja perteneciente al Consejo del Menor del Menor y la Familia en un campo en la ciudad de Otamendi. En la causa de la soja, el Jurado dijo que el “desmanejo o desentendimiento” del juez en el expediente “contribuyó al desvío de camiones cargados de soja de los campos que debían custodiar los policías de su confianza”. Además, criticaron que Faggionato Márquez le haya dado la “indebida custodia y gerenciamiento” al comisario Roberto Anauati y al subcomisario Fabio Bloise, que trabajaban en la Dirección de Investigaciones Complejas y Narcocriminalidad, quienes detuvieron al representante del Consejo para actuar en la causa. El Jury también sostuvo que el juez intentó proteger a los policías -exonerados de la fuerza- que actuaron en una causa en la que le propio magistrado estaba acusado, lo que ocurrió en otros expedientes.
* Por no inhibirse en causas en las que estaba acusado como la expropiación de otro campo a nombre de dos hermanos detenidos a cargo de él y por entorpecerse una auditoría de Asuntos Internos de la Policía para proteger a oficiales.
* Fue absuelto por la acusación de las graves demoras en resolver causas porque no se acreditó que las dilaciones “hayan sido producto de una intencionalidad en el manejo arbitrario de ese grupo de causas”.
* Faggionato Márquez también está imputado penalmente por presuntas irregularidades en un operativo donde policías bonaerenses enviados por el juez fueron encontrados junto a narcos mexicanos en un galpón de San Miguel que debían allanar. El fiscal federal, Jorge Sica, pidió que sea indagado.
BUENOS AIRES (DyN) - El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación destituyó ayer al juez federal de Zárate-Campana Federico Faggionato Márquez por mal desempeño de sus funciones, al considerar que se comportó con parcialidad en causas a su cargo y en connivencia con oficiales de la Policía Bonaerense para su provecho personal, y que protagonizó “manejos autoritarios” en varios expedientes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios