Detectan ataque pirata que afecta a casi 200 países

Más de 74.000 ordenadores infectados.El programa permite acceder a información financiera y obtener contraseñas.

Un ataque informático de gran escala ha permitido acceder a 74.000 ordenadores en 196 países, principalmente en Estados Unidos, México, Arabia Saudita, Egipto y Turquía, según ha revelado una empresa de seguridad informática.

La compañía NetWitness identificó más de 2.400 organizaciones afectadas por estos ataques a lo largo de un año, entre las que se encuentran administraciones públicas, grandes empresas de sectores como la banca, la tecnología o la energía, y centros educativos.

La sociedad explica que los primeros datos vinculados este ataque, realizado mediante un programa malicioso -o Botnet- se remontan marzo de 2009 y que las redes sociales se utilizan como vectores, con falsas invitaciones cargar programas de seguridad. El programa se aprovecha de vulnerabilidades de los sistemas operativos XP y Vista para lograr contraseñas y el acceso a cuentas de correo y redes sociales.

Mediante el programa, conocido como ZeuS botnet, los malhechores pueden acceder a información corporativa y gubernamental y tomar el control de las cuentas de correo corporativas y de sitios externos como Facebook, Yahoo o Hotmail.

NetWitness afirma que el Ministerio de Defensa de EEUU parece haber sido uno de los objetivos principales, aunque los piratas pudieron también acceder transacciones bancarias y datos de propiedad intelectual.

El ‘Wall Street Journal’ fue el primer medio en informar del ataque en su edición ‘on line’ y aseguró que el laboratorio farmacéutico Merck y los estudios Paramount estarían entre las sociedades afectados.

NetWitness, una sociedad dirigida por un antiguo militar del Ejército del Aire de EEUU, indicó al diario económico que algunas señales hacen pensar que detrás del ataque está un grupo de Europa del Este y que utiliza ordenadores en China.

Fuente: AFP


Un ataque informático de gran escala ha permitido acceder a 74.000 ordenadores en 196 países, principalmente en Estados Unidos, México, Arabia Saudita, Egipto y Turquía, según ha revelado una empresa de seguridad informática.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios