Detectaron 86 pérdidas de gas en una escuela
El fuerte olor que despedía uno de los calefactores fue el detonante del corte del servicio. Reparan la instalación
NEUQUEN (AN).- «Era una bomba de tiempo». La síntesis la hizo el padre de uno de los alumnos de la escuela primaria 107 de esta ciudad, donde se detectaron 86 pérdidas de gas.
El establecimiento está cerrado desde hace dos semanas por los desperfectos en las cañerías y su posterior reinstalación dentro y fuera del edificio.
El fuerte olor a gas que despedía uno de los calefactores de la escuela 107 -ubicada en Pinamar y ruta 22- fue el detonante que culminó en un corte del servicio por parte de la empresa Camuzzi, y el posterior hallazgo de 86 pérdidas a lo largo del sistema de cañerías.
La instalación recorre las aulas, galería, patio, y otras dependencias del edificio al que concurren 720 alumnos.
Ayer, en un despliegue de caños viejos y nuevos, calefactores en desuso, obreros trabajando, cables, y mucho ruido, los padres de los alumnos se autoconvocaron en la escuela para detallar la situación que vive la institución y sus hijos, que no van a clase desde hace 15 días. Para un funcionario del Consejo Provincial de Educación (CPE) se trató de una reunión política. Los padres están enojados.
«Primero la vicedirectora hizo el reclamo en el Consejo. Vino la gente de la dirección de Arquitectura y detectaron que los calefactores no tenían visor, pero minimizaron el problema diciendo que 'los calefactores funcionan de la misma forma'», indicó un padre en diálogo con «Rí Negro». La falta de respuestas por parte de la dirección de Infraestructura y el indicio de olor a gas en las aulas, derivó en el reclamo de un padre en Camuzzi. Así, personal de la empresa constató que los calefactores se encontraban en malas condiciones y por tal motivo cortó el servicio.
«El 19 mayo cortamos el gas debido a las pésimas condiciones de las instalaciones, problemas de artefactos, ventilación y pérdida de la instalación interna» señaló un vocero de la empresa Camuzzi.
Según constató un padre, una vez que Camuzzi detectó el problema y cerró el suministro, los alumnos y docentes aún sentían el olor a gas. Fue así que siguieron con el reclamo en el Consejo y éste determinó enviar a un técnico matriculado.
Pero la constatación del técnico fue más grave y ahora la escuela tendrá que esperar un recambio total del sistema de cañería, lo que imposibilita el dictado de clases.
Los padres ofuscados por la situación se reunieron anteayer con un arquitecto de la dirección, Jorge Ortíz. «Solicitamos los planos de infraestructura de la parte nueva del edificio, pero no existen tales planos, ni de luz, ni gas, agua, nada» acusó un padre. Y agregó que «Ortiz dijo que la ampliación la manejó Obras Públicas, pero ¿qué función cumplen ellos? la responsabilidad es del Consejo de Educación».
Este medio se comunicó con Jorge Ortiz quien estimó que es una instalación de más de 50 años y cuya reinstalación de cañerías costará 20.000 pesos al Consejo de Educación.
El funcionario cuestionó el tono de la reunión de padres que tildó de «política» y agregó que hoy el Consejo terminaría con la obra.
«Le pediremos a Camuzzi un adelanto en la inspección para que los chicos retomen a clase», señaló.
Por su parte, los padres y docentes no creen que la obra finalice esta semana.
NEUQUEN (AN).- "Era una bomba de tiempo". La síntesis la hizo el padre de uno de los alumnos de la escuela primaria 107 de esta ciudad, donde se detectaron 86 pérdidas de gas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios