Detenidos por violentos y liberados por necesidad
Las respectivas víctimas se opusieron a la prisión preventiva de sus parejas.
JUDICIALES
Dos hombres procesados con prisión preventiva por ejercer violencia contra sus respectivas parejas quedaron en libertad por la posición asumida por las propias denunciantes luego que quedaran detenidos.
Estas situaciones son mucho más frecuente de lo que se supone, teniendo en cuenta la dependencia económica con el hombre de la casa, ser madres de niños pequeños que no permiten la búsqueda de un trabajo, falta de apoyo familiar y de una contención concreta del Estado. La Justicia actúa ante la denuncia y resuelve la situación procesal del imputado, notificando a los órganos del Ejecutivo encargados de la contención de la mujer y sus hijos, sobre todo en el apoyo alimentario. En uno de estos dos casos esa falta de contención fue notable y tal vez el principal motivo de suavizar la denuncia.
No son pocas las mujeres que no tienen otra opción por distintas razones incluida la encrucijada de una enfermiza relación de pareja. Otras, al denunciar lo que piden es que se termine la violencia pero no la convivencia con ese hombre que manifiestan “amar”. Todo es complicado, sobre todo cuando hay chicos y la frazada queda corta. No es descabellado pensar que prioricen el plato de comida al sufrimiento de la agresión física. Lo más difícil es ponerse en ese lugar en una situación de absoluta desprotección.
El 18 de junio pasado el juez penal de Viedma Favio Igoldi procesó y detuvo a un hombre por “lesiones leves agravadas” al intentar darle muerte a su pareja conviviente luego de agredirla con un golpe de puño en el estómago, tirarla al piso, hundiendo sus dedos en los ojos para luego tomar un cinto que le colocó en el cuello ejerciendo presión y provocando asfixia más de una vez. “La soltaba cuando dejaba de respirar y luego que la víctima reaccionaba volvía a presionar”, sostuvo la resolución judicial que fue apelada por la defensa del imputado.
La Cámara en lo Penal integrada por Jorge Bustamante, Eduardo Roumec y Carlos Mussi al resolver la apelación destacó que la defensa “solamente criticó la prisión preventiva con lo que coincidió la Fiscal de Cámara en feria”, planteando medidas como prohibición de acercamiento con la denunciante, tratamiento por su dependencia a la cocaína y concurrir al grupo de hombres del Servicio de Violencia Familiar del Zatti.
Para el Tribunal existe un serio riesgo que el imputado obstaculice el proceso. “No se resguardan con lo peticionado los derechos de la víctima”, sostuvo y puntualizó que “ha sido el dueño de la acción (fiscal) quien pidió la libertad al adherir a la defensa, lo que nos obliga a hacer lugar al recurso”.
Por otra parte el 24 de juio pasado, Igoldi procesó con prisión preventiva a otro hombre por obligar a su pareja y madre de sus hijos a mantener relaciones sexuales con acceso carnal, quedando la mujer embarazada. Para logarlo el imputado se valió de golpes de patadas y amenazas contra su mujer de dejarla sola con sus pequeños hijos”. Esta detención también fue apelada y el fiscal de Cámara subrogante “también pidió que sea revocada y que se ordenen medidas de seguridad , haciendo este Tribunal lugar”.
El fiscal consideró que “no existen elementos suficientes como para considerar que el hecho ha sido cometido y el indagado el responsable”. Agregó que la víctima denunció que su pareja la golpeaba y maltrataba por lo que sentía temor y que tuvo relaciones sexuales obligadas por las amenazas y golpes pero que a los pocos días “cambió de relato”, aclarando “cuestiones respecto de las relaciones sexuales no consentidas en un principio y luego si”.
DeViedma
JUDICIALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios