Detenidos y lesionados en Córdoba tras incidentes por la suba del boleto
Manifestantes arrojaron piedras y bombas molotov cerca del Concejo Deliberante donde el oficialismo logró la aprobación para aumentar la tarifa del transporte. Hubo destrozos en algunos comercios vecinos.
Al menos 29 detenidos, 12 policías lesionados y cuatro comercios con destrozos era el saldo de los incidentes registrados este mediodía en los alrededores del Concejo Deliberante de Córdoba, durante la aprobación de la suba del boleto del transporte urbano de pasajeros a 2 pesos.
Entre los detenidos se encontraba Luis Bazán, titular del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia, y otros dos gremialistas acusados de haber intentado impedir que la Policía arrestara a siete manifestantes que se habían escondido en la sede ubicada en Fragueiro 237, a pocas cuadras del Concejo Deliberante capitalino.
«Hay 29 detenidos, siete de ellos fueron perseguidos hasta que ingresan al Sindicato de Obras Públicas. Luis Bazán y otros dos referentes cerraron las puertas y les hicimos entender que había orden de un fiscal, tras lo cual accedieron a dejarnos ingresar», dijo a DyN el comisario inspector Néstor Gambarte.
«Los incidentes comenzaron en La Cañada y La Rioja, donde integrantes del movimiento Teresa Rodríguez y partidos de izquierda arrojaron piedras y cinco bombas molotov que explotaron sobre el personal policial, dejando 12 lesionados», agregó Gambarte.
En tanto, un estudiante universitario aseguró, en declaraciones a radio Mitre 810, que «se empezó a votar punto por punto y ahí fue cuando la Policía reprimió». El manifestante advirtió que «responsabilizamos de todo (al intendente Daniel) Giacomino».
Durante los incidentes se registraron roturas en local de Sancor Seguros y otros tres comercios colindantes al edificio donde funciona el Concejo Deliberante. Durante la sesión, el oficialismo y algunos ediles opositores aprobaron incrementar a 2 pesos el precio del boleto, como pedía el intendente Daniel Giacomino.
Hubo 18 votos a favor y 12 en contra, por parte del bloque del Frente Cívico, el Frente Progresista y un edil de Unión por Córdoba. Los concejales creen que la suba estará vigente en unos 15 días, una vez que la norma sea promulgada por el Ejecutivo comunal. El mismo proyecto incluyó para taxis y remises una suba del 20 por ciento, que eleva de 3,50 a 3,90 pesos la bajada de bandera de los primeros, y de 3,60 a 4,32 pesos para los segundos.
DyN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios