Detuvieron al ex jefe policial neuquino

Laurella CrippaTambién se entregó en Viedma el ex policía Villalobos

NEUQUÉN/VIEDMA (AN/AV/ACE).- El domingo en Bahía Blanca fue detenido el teniente coronel (retirado) Osvaldo Laurella Crippa, quien fue jefe de la Policía de Neuquén desde el 24 de marzo del '76 a diciembre del '77, en el marco de las investigaciones por detenciones ilegales, secuestros, torturas y desaparición de personas de Neuquén y del Alto Valle, que investiga el juez federal Guillermo Labate.

Durante su actuación en la zona se produjeron los primeros operativos ilegales del Ejército, con la intervención de otras fuerzas, como las policías provinciales de Neuquén y Río Negro, la Policía Federal y Gendarmería Nacional.

Su detención forma parte de las serie de acciones que ordenó Labate la semana pasada y que, como se informó el domingo, comprendió al ex comisario de Río Negro, Antonio Camarelli, detenido en Viedma.

En esa ocasión fue detenido el también ex comisario Miguel Ángel Quiñones. Se trata de lo que se ha denominado «tercera etapa» del proceso que, cabe mencionar, ya tiene ocho militares detenidos a punto de ser sometidos a juicio oral y público.

Ayer, en Viedma, se entregó espontáneamente el ex policía Julio Héctor Villalobos. Una actitud similar asumió otro ex policía, Oscar Del Magro, el pasado domingo. Según trascendió en la capital rionegrina Camarelli, Quiñones, Villalobos y Del Magro serían llevados el jueves a Neuquén para que declaren ante el juez Labate.

El viernes, en Regina, fue detenido el ex comisario principal Desiderio Penchulef y en Neuquén Serapio Barrios, quien como civil prestaba servicios en el Departamento de Inteligencia del Ejército.

El fin de semana se detuvo a Enerio Gerónimo Huircaín, un ex oficial de la Policía de Río Negro que revistaba en la comisaría de Cipolletti.

Penchulef y Barros comparecieron ayer ante el juez, pero negaron a prestar declaración indagatoria y continúan privados de la libertad. Anoche estaba cumpliendo ese trámite Huircaín.

Hoy es posible que arribe a Neuquén, en un vuelo sanitario, un ex coronel que fue detenido la semana pasada en la Capital Federal. Se trata de un ex jefe militar de 82 años, a quien antes de traer a Neuquén se lo sometería a un chequeo médico.

Se trata de quien era jefe de la Sexta Brigada de Montaña hasta el 24 de marzo y lo sucedió el coronel José Luis Sexton, éste fallecido.

Ayer la ronda la abrió Penchulef, a quien se le asigna responsabilidad en las detenciones de Pedro Justo Rodríguez y Roberto Aurelio Liberatore, cuando era jefe de la comisaría de Cinco Saltos.

Fue asistido por el abogado Guillermo Leskovar Garrigós y se abstuvo de declarar.

Posteriormente Barros, asistido por el defensor oficial Eduardo Peralta, se abstuvo de declarar. Se lo había detenido el fin de semana en esta ciudad, aunque también se lo buscó en Villa Pehuenia, donde también residiría temporalmente.

Para hoy el juez tendría previsto continuar con las indagatorias a militares que integran la primera etapa de la investigación y que también fueron involucrados por víctimas y testigos de otros hechos.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios