Detuvieron en Venezuela al titular de Globovisión

Condena mundial. Anoche lo liberaron pero no lo dejan salir del país

AP

CARACAS.- Miembros de la Dirección de Inteligencia Militar de Venezuela (DIM) detuvieron ayer al presidente del canal privado de noticias Globovisión, Guillermo Zuloaga, de 67 años. Al cierre de esta edición -y tras una fuerte condena mundial- fue liberado, aunque no lo dejan salir del país. Cuarenta y ocho horas antes, diputados del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela habían solicitado a la fiscalía que procesara a Zuloaga por “vilipendiar” al presidente Hugo Chávez durante la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebró esta semana en la isla de Aruba. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó la detención y dijo que la medida constituye una prueba de la “falta de independencia” del poder judicial y su uso para “castigar” opiniones críticas hacia el gobierno de Chávez. En tanto, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, manifestó su preocupación por las “repercusiones políticas” que pueda tener esa detención en Venezuela y en el mundo. Por ello solicitó a las autoridades venezolanas “la pronta liberación del señor Zuloaga y que, si se decide juzgarlo, se haga respetando la presunción de inocencia y otorgándole todas las garantías que la ley le asegura”. La detención del titular de Globovisión se produjo en el aeropuerto internacional Josefa Camejo, en el estado de Falcón. Zuloaga estaba cumplimentando los trámites de aduana para volar en su avión privado hacia la isla caribeña de Bonaire a pasar las vacaciones de Semana Santa. Un funcionario de la DIM, vestido de civil, le informó de que la fiscalía general había emitido una orden de detención en su contra, y que una comisión policial ya estaba en camino para buscarlo y trasladarlo a los tribunales, en Caracas. Antes de ser liberado, el empresario dijo que desconocía que la Fiscalía le había iniciado una investigación por declaraciones que a su parecer “no tienen absolutamente nada que pudiera decirse que cometen ningún tipo de delito”. Explicó que “estaba saliendo (del país) ida por vuelta hoy como lo he hecho cantidades de veces’’. El martes, el pleno de la Asamblea Nacional, constituido por una mayoría de diputados chavistas, aprobó un acuerdo para rechazar las declaraciones de Zuloaga en la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa, en las que hacía responsable a Hugo Chávez de los incidentes sangrientos que se produjeron en Venezuela durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002. El Parlamento extendió una “invitación” al ministerio público para que iniciara una averiguación penal contra el presidente de Globovisión. “Se está cometiendo un delito no sólo acusando al presidente, sino que esa acusación cae en contra de nuestras instituciones, nuestro pueblo, nuestra república”, declaró Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional. Manuel Villalba, el mismo diputado que días antes solicitó la apertura de un juicio contra el dirigente opositor Oswaldo Álvarez Paz por delitos de opinión, pidió el miércoles formalmente una investigación contra Zuloaga por considerar que había cometido “vilipendio hacia el presidente de la República”. (AP y AFP)

Guillermo Zuloaga, presidente del canal privado de noticias.


AP

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios