Deudas por coparticipación
CIPOLLETTI (AC).- Los nueve municipios productores de petróleo y gas manifestaron su acuerdo sobre el monto de la deuda por coparticipación de regalías. Ahora el tema se tratará en los Concejos Deliberantes y luego la Legislatura sancionará la ley. En Catriel, Allen, Campo Grande y Cordero habrá que ajustar detalles por la deuda histórica, anterior a 2003. La comisión legislativa de análisis del artículo 13 de la ley de Coparticipación Municipal de Impuestos se reunió ayer en Allen con representantes de las ciudades productoras de hidrocarburos. “Como municipios habíamos logrado que con una parte de lo que la provincia percibe de las petroleras se cancelen las deudas con las ciudades petroleras. Esta reunión fue para conciliar el monto de esa deuda, ya que todos tenemos saldos favorables”, dijo el intendente de Cipolletti, Alberto Weretilneck. En lo que respecta a la deuda 2003/2010 no hubo problemas y los municipios manifestaron su acuerdo. Ahora cada ciudad deberá ratificar ese acta-acuerdo mediante ordenanzas aprobadas y después el documento será sancionado por ley de la Legislatura. En el acuerdo por la deuda anterior a 2003 -que corresponde sólo a los productores históricos- hubo algunas objeciones y se firmó un documento sujeto a la revisión de cada uno de los municipios. “Fue una conciliación de cuentas que se va a incorporar en el presupuesto de la provincia. No es que la plata esté disponible, se va a pagar esa deuda a medida que se vayan renegociando los contratos”, explicó Weretilneck.
CIPOLLETTI (AC).- Los nueve municipios productores de petróleo y gas manifestaron su acuerdo sobre el monto de la deuda por coparticipación de regalías. Ahora el tema se tratará en los Concejos Deliberantes y luego la Legislatura sancionará la ley. En Catriel, Allen, Campo Grande y Cordero habrá que ajustar detalles por la deuda histórica, anterior a 2003. La comisión legislativa de análisis del artículo 13 de la ley de Coparticipación Municipal de Impuestos se reunió ayer en Allen con representantes de las ciudades productoras de hidrocarburos. “Como municipios habíamos logrado que con una parte de lo que la provincia percibe de las petroleras se cancelen las deudas con las ciudades petroleras. Esta reunión fue para conciliar el monto de esa deuda, ya que todos tenemos saldos favorables”, dijo el intendente de Cipolletti, Alberto Weretilneck. En lo que respecta a la deuda 2003/2010 no hubo problemas y los municipios manifestaron su acuerdo. Ahora cada ciudad deberá ratificar ese acta-acuerdo mediante ordenanzas aprobadas y después el documento será sancionado por ley de la Legislatura. En el acuerdo por la deuda anterior a 2003 -que corresponde sólo a los productores históricos- hubo algunas objeciones y se firmó un documento sujeto a la revisión de cada uno de los municipios. “Fue una conciliación de cuentas que se va a incorporar en el presupuesto de la provincia. No es que la plata esté disponible, se va a pagar esa deuda a medida que se vayan renegociando los contratos”, explicó Weretilneck.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios