Di Giácomo: “El gobierno se compromete a ser previsible”
PARITARIA ESTATALES
Tras el rechazo de UPCN a la oferta salarial de un 20% propuesta por el gobierno, el ministro Luis Di Giácomo, ratificó que “el planteo que hicimos fue el que a lo largo de estos días hemos ido desarrollando, y que de alguna manera se sintetiza en las expresiones del gobernador Alberto Weretilneck del último fin de semana, donde nos hemos propuesto poder discutir desde aquellos parámetros que sean cumplibles para el erario público provincial”.
“Mostramos a los gremialistas cuál había sido la variación interanual en lo que hace a la coparticipación federal; durante los últimos cinco meses del año el promedio de esta variación anduvo en alrededor del 24%, se presume que para este año sea esa la variación en más que vamos a recibir, y por lo tanto si ese es el tope del aumento de los recursos, tenemos que comprometer en función de esa cifra”, explicó.
“El gobierno se compromete a ser previsible, a dar lo que va a poder pagar a lo largo del año, porque creemos además que el empleado público es una parte importante de los ingresos de la sociedad rionegrina y lo más relevante en todo esto es la previsibilidad”.
Más allá de la decisión que tome la entidad gremial, Di Giácomo ratificó la voluntad de diálogo del gobierno, de manera de llegar a un equilibrio entre la pretensión de la UPCN y lo que efectivamente el Estado está en condiciones de asumir financieramente. Junto a él, representaron a la parte gubernamental el secretario general de la Gobernación, Matías Rulli, y el secretario de Hacienda de la cartera de Economía, Rodrigo Emmanuel Tobares Altamiranda.
PARITARIA ESTATALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios