Diario ‘El País’ ve a Cristina “encerrada en una torre de marfil”
El diario “El País” de España consideró hoy en una nota editorial que el cacerolazo nacional del 13 de setiembre se produjo no sólo contra las políticas sino contra las “maneras” de la presidenta Cristina Fernández, a quien describió como “progresivamente encerrada en una torre de marfil” que custodia “una joven camarilla” y “hostil” hacia todo periodismo que no sea “servilmente laudatorio”.
Según el diario español “la mentira” ha sido elevada a la categoría de “arma de gobierno”. “Es imposible hacer creer a todo un país que la inflación anual es del 10% cuando la cuenta del supermercado apunta implacablemente hacia el 25%”, ponderó la nota de fondo del diario español.
Bajo el título “Argentina se agita”, “El País” adjudicó al “parón (parate) económico” una de las causas que “acentúa el descontento con las políticas de la presidenta Fernández” y planteó que “mucho tendrá que cambiar” si aspira a que los ciudadanos la acompañen en las elecciones de 2013.
“Los argentinos han comenzado a expresar en la calle su protesta contra unas políticas y su manera de ejecutarlas por parte de una presidenta progresivamente encerrada en una torre de marfil, apoyada en una joven camarilla en torno a su hijo Máximo y hostil tanto hacia cualquier discrepancia política como a todo periodismo que no sea servilmente laudatorio”, dijo el matutino madrileño, el más influyente de habla hispana y habitualmente cercano a las posturas del PSOE.
“El País” señaló también que “el parón en una sostenida bonanza económica, que durante los últimos años ha permitido a Argentina crecer más de 7% al aire de sus exportaciones agrícolas, no es el único argumento del malestar social, aunque sea importante en un país que necesita desesperadamente divisas para atender milmillonarios vencimientos de deuda”.
Al respecto, enumeró como los motivos de los cacerolazos por parte de “una heterogénea clase media muy distante de la ‘élite antipatriótica’ que pretende la propaganda oficial…: el coste de vida, los asfixiantes controles monetarios, la inseguridad urbana, la inoperancia de sus servicios públicos, el creciente sectarismo del poder (la utilización sin pudor de los mecanismos del Estado para perseguir a la oposición, ejemplarizada en el grupo mediático Clarín) o la mentira -sobre todo económica, pero no sólo- elevada a arma de gobierno”.
Aunque aclara que la Presidenta “necesitaría una improbable mayoría de dos tercios en ambas Cámaras” para aspirar a la reelección, el editorial la emparenta con “otros líderes populistas regionales que se han atribuido la condición de redentores de sus pueblos y se apuntan a la reelección indefinida, se trate de Hugo Chávez, Rafael Correa o Evo Morales”.
Por último, el diario señaló que “mucho tendrá que cambiar Fernández hasta las legislativas de 2013 si aspira al refrendo de sus conciudadanos”.
DyN
Comentarios