Dicen que la reforma tributaria beneficia a las petroleras

Fuertes críticas al proyecto de Sobisch por parte de los legisladores de la oposición.

NEUQUEN (AN).- Diputados de la oposición aseguraron ayer que la reforma tributaria, que empuja el gobernador, Jorge Sobisch, para bajar aún más el impuesto a los Ingresos Brutos, en forma generalizada, beneficiará sobre todo a las empresas petroleras que tienen «ganancias enormes» por el alto precio internacional del crudo.

«Cualquier política fiscal tiene un objetivo -planteó el presidente del bloque del PJ, Ariel Kogan- y Sobisch quiere quedar bien con las petroleras».

Para el presidente del Frente ARI-Encuentro Neuquino (FAEN), Carlos Moraña, «es una aberración reducirle los impuestos a las petroleras o a los grandes emprendimientos».

Moraña dijo que tiene «la sospecha de que se trata de beneficiar a los amigos que recibieron créditos o a los aliados estratégicos». Y anticipó que solicitará todos los informes a los funcionarios de la cartera de Hacienda y al responsable de Rentas de la provincia, Marcelo Raimondo, para conocer cuáles son los criterios que justifican esa decisión. «En una provincia que tiene la distribución del ingreso mas injusta de toda la historia, el proyecto del gobernador requerirá de una detallado análisis», completó.

El legislador del Frente de la Participación Neuquina, Pablo Tomasini, se pronunció en contra del proyecto del gobernador porque «una rebaja global beneficiará a las petroleras». Como contrapartida, opinó que se tendría que aplicar una política fiscal en favor de las pymes.

Su par de la Corriente Patria Libre, Jesús Escobar, afirmó que «con esto Sobisch demuestra que sigue siendo empleado de las grandes empresas». A su criterio, se busca «aumentar la tasa de las ganancias que las petroleras se llevan al exterior». Por eso, adelantó que solicitará el archivo del proyecto cuando ingrese a la Legislatura.

Escobar propuso que en lugar de reducirle los impuestos a las firmas del sector hidrocarburífero, se promueva una rebaja de impuestos al consumo y a las tarifas para mejorar el poder adquisitivo de los neuquinos.

El cobro de Ingresos Brutos creció en el período 2000/03 e un 92%, según los datos oficiales. De hecho, el año pasado la provincia obtuvo 240 millones de pesos por ese concepto aun cuando se trata de la alícuota más baja del país. Kogan sostuvo que «es razonable que disminuya a las pequeñas y medianas empresas, pero no que incluya a las petroleras que tienen una rentabilidad extraordinaria, incluso liquidando las regalías a 28,50 dólares por barril de crudo y con el 20% de las retenciones a las exportaciones que aplica el gobierno nacional».

Anticipó que el bloque del PJ defenderá el proyecto que presentaron días atrás a la Legislatura que propone computar como pago a cuenta del impuesto de los Ingresos Brutos, los pagos de tasas de servicios y tributos municipales vinculados a la actividad económica que las Pymes desarrollan, para lograr una reducción de un 60% en el pago de los Ingresos Brutos. Recordó que el proyecto del PJ contempla una disminución anual de unos 6 millones de pesos en la recaudación de la provincia. El del Poder Ejecutivo, en cambio, representará unos 69 millones de pesos que la provincia dejará de percibir. Por eso, enfatizó que la propuesta de Sobisch «no tiene ninguna justificación» y «la provincia no se puede dar ese lujo».


NEUQUEN (AN).- Diputados de la oposición aseguraron ayer que la reforma tributaria, que empuja el gobernador, Jorge Sobisch, para bajar aún más el impuesto a los Ingresos Brutos, en forma generalizada, beneficiará sobre todo a las empresas petroleras que tienen "ganancias enormes" por el alto precio internacional del crudo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios