Diciembre se despidió con suba del 1,8% en góndolas de supermercados

La remarcación no alcanzó niveles exagerados, pero la canasta local sigue aumentando.

El pulso de los precios en la región

Los precios de distintos productos de consumo y aseo personal continuaron con su impulso ascendente durante diciembre pasado de acuerdo con los resultados que arrojó la última medición realizada por “Río Negro” en grandes centros comerciales asentados en la región. A pesar de que la gran mayoría de los productos que integran el listado que figura adjunto en esta página no sufrieron variantes en sus precios, algunas subas muy puntuales hicieron que una hipotética compra realizada a principios de enero de 2013 significara un desembolso de 385,87 pesos, mientras que a comienzos de diciembre del año anterior representó un gasto de 379,10 pesos por similar cantidad de productos, los cuales aparecen resaltados con color en el cuadro adjunto. La variación mensual en la adquisición de la canasta significó un alza del 1,8%, mientras que desde mayo del año pasado, momento en el que se comenzó con el relevamiento de precios, aumentó un 13%. En la última recorrida realizada por los supermercados regionales, además del incremento de algunos precios, se notó cierto faltante de mercaderías, lo que pudo haberse debido a que la reposición de productos en las góndolas corrió detrás de una sostenida demanda por la gran cantidad de gente que concurrió a los comercios para abastecerse para las fiestas navideñas. Puntualmente, en el último mes hubo aumentos en la harina de maíz, en el puré de tomates, la leche larga vida de una marca líder a nivel nacional, en determinadas marcas de jabón tocador y en el agua mineral, la que al momento de la encuesta realizada el mes anterior se hallaba en oferta. Por otro lado, la demanda de los distintos cortes de carne permanece totalmente cubierta, lo que hace que el valor se mantenga estable desde hace varios meses atrás. Por ejemplo, el kilo de cuadril no se movió de los 55,90 pesos desde mayo pasado hasta enero de 2013. Debido a una cuestión estacional, la papa es el producto que más aumentó desde mayo pasado, un 132%, desde $ 4,69 a $ 10,90 en la actualidad.


El pulso de los precios en la región

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios