Dictamen del fiscal del TSJ contra los municipales
Los empleados reclaman el pase al básico de sumas no remunerativas. El funcionario consideró nulos los decretos cuestionados. La opinión no es definitoria pero sienta un importante precedente.
NEUQUEN (AN).- El fiscal Alberto Tribug dio por tierra la aspiración de 1.200 empleados municipales neuquinos que reclaman el pase al básico de sumas no remunerativas que cobran desde 1992. En su dictamen, el magistrado considera nulos los decretos que incorporaron los adicionales a los salarios.
Su opinión se basa en que por entonces regía en la ciudad de Neuquén la Ley 53 de Municipalidades que establece que las cuestiones salariales son determinadas por ordenanza, cosa que no ocurrió hasta 1996. Pero ni así el fiscal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lo considera válido por entender que los decretos de origen están «viciados» porque contravinieron normas legales.
El dictamen de Tribug no es definitorio en el proceso judicial pero sienta un precedente de importancia para el alto cuerpo de justicia. Si los jueces concuerdan con la opinión del fiscal, la municipalidad respirará aliviada porque lo contrario supondría su quiebre económico.
Lo que está en juego es una suma varias veces millonaria, lo cual decidió -entre otros aspectos- al Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) a reconocer el adicional a sus jubilados antes de que el TSJ emita el fallo. El reconocimiento anticipado sacó chispas entre el IMPS y el gobierno de intendente Horacio Quiroga, que lo calificó como «muy grave» y «un problema de Estado».
La historia se remonta a 1992, cuando la ex intendente Derlis Kloosterman otorgó al personal un suplemento mensual no bonificable a través de los decretos número 2.374 y 2.401. Desde entonces los empleados sostienen que por percibirlo de manera habitual, tiene carácter remunerativo y por lo tanto debiera computarse para el cálculo del sueldo anual complementario, los aportes previsionales, el básico y las horas extras. Y exigen el pago retroactivo de las diferencias salariales no percibidas en 10 años.
La catarata imparable de juicios se desencadenó en la actual gestión, tras pasar el reclamo prácticamente desapercibido durante las ex administraciones de Jorge Gorosito y Luis Jalil, ambas del mismo signo político, el MPN.
En su análisis, el magistrado parte por establecer que al momento del dictado de los decretos en cuestión regía la Ley 53 los actos administrativos y de gobierno de la municipalidad. Y determina que la ex intendente Kloosterman se excedió en sus facultades porque el Deliberante resultaba la autoridad competente para regular el régimen salarial de los empleados.
«La competencia condiciona la validez del acto, de modo que si no existe competencia, el acto es nulo», recordó Tribug un fallo análogo del TSJ.
«Como consecuencia de la gravedad del vicio que afecta a los decretos resulta imposible su saneamiento y no se produce con la sanción de la ordenanza 7700/96 del presupuesto para el período fiscal 1997, que estableció la vigencia de los adicionales fijados por los decretos citados», dice el fallo.
Advierte que la ordenanza, al no consignar la retroactividad, quedó atada al «principio consagrado» que afirma que «las leyes rigen para el futuro y se aplican a las relaciones jurídicas a partir de su entrada en vigencia».
Por haberse dictado los decretos en contravención con normas legales referidas a la competencia del Concejo, el fiscal entiende que la pretensión de los accionantes «debe ser rechazada en todas sus partes».
Habrá recolección de residuos
NEUQUEN (AN).- Habrá servicio de recolección de la basura domiciliaria durante el fin de semana largo que comienza hoy en la capital neuquina.
La empresa concesionaria Cliba recogerá los residuos domiciliarios los días viernes, domingo y lunes, como si fuesen jornadas laborables.
A tales efectos, ante cualquier duda o reclamo de información, permanecerá abierta la línea gratuita 0800-999-1461 entre las 7 y las 14.
Horarios adecuados
La municipalidad neuquina solicitó a los vecinos que saquen las bolsas cerradas después de las 22 o antes de las 7 de domingo a lunes.
La recolección de las bolsas con basura dependerá del horario en que habitualmente los camiones de la empresa realizan los trabajos en cada uno de los barrios de la ciudad.
Además de la recolección de la basura, Cliba mantendrá estos días el servicio de barrido de calles.
Comentarios