Diego mejora, pero debe romper el cerco de la droga

El ex futbolista evoluciona y dio unos pasos en forma normal. Los médicos insisten en que debe hacer un tratamiento.

BUENOS AIRES (DyN) – El ex futbolista Diego Armando Maradona logró ayer dar unos pasos en forma «normal» por los pasillos de la clínica Fleni; evoluciona en forma favorable y no padece «daño neurológico», aunque los médicos que lo asisten coincidieron en la necesidad de que utilice este momento para lograr, con un severo tratamiento fuera del país, fracturar en forma definitiva su vínculo con la droga.

Guillermo Cóppola -quien fue procesado por la justicia uruguaya y cuya presencia junto a Diego desató una polémica entre los médicos que rodean al ex futbolista- regresó ayer al país, visitó al ex jugador y prefirió no mantener contacto con la prensa.

Lo cierto es que la cercanía de Cóppola desató dos versiones sobre su presencia junto a Maradona: de un lado, Alfredo Cahe, médico personal de Diego, alentó su cercanía refugiado en la amistad que lo liga a Maradona; del otro, el cardiólogo de la familia, Carlos Alvarez, fue explícito al excluirlo del contexto que debe acompañar al ex capitán de la selección para permitirle un camino seguro hacia su recuperación. Concretamente, el director de la clínica Fleni, Ramón Leiguarda, expresó al ofrecer un informe a la prensa que Maradona, por primera vez desde que enfermó, pudo «caminar unos minutos» por los pasillos del cuarto piso del sanatorio y señaló que «prácticamente» hay seguridad de que no padecerá secuelas neurológicas por el pico de hipertensión que sufrió.

Leiguarda anunció que es posible que en las próximas «48 o 72 horas» Maradona sea dado de alta.

Maradona «no tiene ninguna evidencia de daño neurológico», sostuvo el médico, quien sin embargo dijo expresó todavía habrá que hacer nuevos estudios para confirmar esa presunción.

Cuando deje la clínica Fleni, el destino de Maradona será el exterior del país, lo más probable Canadá, según confirmaron ayer tanto Cahe como Alvarez, quien sumó una precisión. Se iría a la universidad de ese país donde está su hermano Raúl.

Es el único camino -aseguran los médicos- que le permitirá alcanzar un equilibrio y evitar que su salud quede atrapada en una segura crisis futura.

«Está tomando conciencia de lo que le sucedió y de la necesidad de encarar un tratamiento definitivo», apuntaron los médicos, y dejaron en claro que lo «ideal» es que de la clínica se dirija al extranjero.

Fue Alvarez quien habló ayer del «sídrome de abstinencia tremendo» que padece Maradona, lo cual habría inclinado la internación a un centro neurológico y no a unidad especializada en cardiología.

Y fue Alvarez, también, quien excluyó expresamente a Cóppola del contexto que precisaría Maradona para recuperarse de su adicción a las drogas.

El cardiólogo fue contundente al advertir que Maradona ya no está en condiciones de mantener «ninguna adicción», y agregó: «En lo personal preferiría a Maradona rodeado de su familia directa para que reviva los momentos de su infancia con su madre, sus hermanos, pero en un ambiente sano».

Otra fue la posición de Cahe. «No digo que Guillermo sea imprescindible para Diego, pero tienen un diálogo especial, son amigos de muchos años, es difícil definir con palabras», apuntó.

Quiere abandonar la clínica

BUENOS AIRES (DyN) – El médico personal de Diego A. Maradona, Alfredo Cahe, aseguró que el ex futbolista le reclamó «con entusiasmo» abandonar la clínica Fleni, donde permanece internado.

Cahe comentó que Maradona, por la mañana, le expresó su deseo de abandonar la internación, entrenar y recuperar su vida normal y que, además, preguntó «infinitas veces» por Cóppola.

«Sacáme de acá, cuándo salimos. Cuándo me pongo bien, quiero entrenarme. Se lo ve entusiasmado con una recuperación, esto es muy positivo», fue la frase con que el médico personal del ex futbolista describió el primer diálogo que mantuvo ayer con Diego.

Cóppola pagó la fianza y visitó a su amigo

Guillermo Cóppola visitó ayer a Diego Armando Maradona en el sanatorio Fleni, del barrio porteño de Belgrano, luego de pagar una fianza de quince mil dólares que le permitió dejar la ciudad uruguaya de Punta del Este pese a estar procesado por la Justicia en una causa abierta por suministro de drogas.

Cóppola llegó a Buenos Aires poco antes de las 15 y a las 18.20 llegó hasta la clínica donde Maradona está internado desde el domingo como consecuencia de una crisis hipertensiva y una severa afección coronaria que sufrió hace una semana un Uruguay.

Sin hacer declaraciones a la prensa, tal fue su costumbre en los últimos días, Cóppola ingresó en un auto importado a la clínica Fleni por una entrada trasera del edificio.

Durante la mañana, Cóppola pagó una fianza de quince mil dólares y fue autorizado a regresar a la Argentina luego de ser procesado por la justicia uruguaya.

Cóppola, quien fue acusado del delito de «falso testimonio» por la jueza Adriana De los Santos, depositó la suma exigida en concepto de fianza pero deberá regresar a Punta del Este cada vez que la magistrada lo requiera.

El representante del ex futbolista fue procesado en la causa abierta por suministro de drogas abierta luego de que Maradona fue internado en una clínica de Punta del Este luego de sufrir una crisis hipertensiva y una afección cardíaca severa.

·Apoyo: Una veintena de hinchas y amigos de Diego A. Maradona se reunieron ayer a la tarde en la puerta del sanatario Fleni, para pedir por la salud del ex futbolista.

Los hinchas llevaron remeras, banderas y una imagen de la virgen Rosa Mística.


BUENOS AIRES (DyN) - El ex futbolista Diego Armando Maradona logró ayer dar unos pasos en forma "normal" por los pasillos de la clínica Fleni; evoluciona en forma favorable y no padece "daño neurológico", aunque los médicos que lo asisten coincidieron en la necesidad de que utilice este momento para lograr, con un severo tratamiento fuera del país, fracturar en forma definitiva su vínculo con la droga.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios