Diminutas ranas tropicales oyen por la boca
Algunas de la ranas tropicales más pequeñas del mundo no tienen oídos medios ni tímpanos, pero pueden oír por la boca, dijeron ayer científicos. La mayoría de las ranas tiene oídos medios, la parte del aparato auditivo que incluye el tímpano y unos huesos diminutos- en la parte externa de la cabeza. Los tímpanos vibran cuando perciben las ondas de los sonidos, reenviando estas vibraciones al oído interno y luego al cerebro. Pero no es el caso de las minúsculas ranas Gardiner, que viven en los bosques tropicales del archipiélago de las Seychelles, en el Océano Índico, y apenas miden un centímetro, indicó el estudio publicado en los Anales de la Academia Estadounidense de Ciencias. Los investigadores pensaban que este tipo de ranas eran sordas hasta que las expusieron al sonido grabado del croar de otras especies. Durante las pruebas, los científicos se dieron cuenta de que los machos Gardiner respondían, lo que demostró que sí podían oír. Las radiografías mostraron que ni los pulmones ni los músculos de este tipo de ranas les ayudaban a transmitir sonidos a sus oídos internos. Sin embargo, descubrieron que la boca actúa como amplificador de las frecuencias de los sonidos que emiten estos animales. Este sistema está estimulado por pequeñas membranas entre la boca y el oído interno. (AFP).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios