Diputados define si trata la ley del cheque

BUENOS AIRES (DyN).- La Cámara de Diputados resolverá hoy en el recinto el destino de la media sanción del Senado para la coparticipación total del impuesto al cheque y debatirá el proyecto de ley que habilita el llamado “matrimonio gay”. El acuerdo se alcanzó anoche en reunión de labor parlamentaria (que participan los jefes de bloques con el presidente del cuerpo, Eduardo Fellner), en que oficialismo y oposición resolvieron primero definir si se archiva la sanción del Senado (cosa que postula el kirchnerismo por considerar que fue aprobada por una mayoría indebida) o se lo gira a comisiones (como quiere los sectores anti-K que consideran valida esa votación). Se estableció también que ese debate sea breve, para lo cual se dispuso que haya un orador por posición (uno por archivar, otro por girar a comisiones, y puede haber un tercero por la centro izquierda que respalda el giro pero plantea en realidad la eliminación de ese impuesto por distorsivo y buscar otras formas de financiar al Estado). Al respecto, Fellner aseguró a través de un comunicado anoche tras la reunión que “no hay que caer en la tentación de creer que la ley del cheque es una solución para las provincias ya que, si saliera aprobada, significaría un desfinanciamiento muy fuerte para el Estado Nacional”. La reforma de la ley del cheque fue votada en el Senado por 35 votos opositores, mientras que el oficialismo reclama que ese tipo de norma debe ser aprobada por 37 sufragios (mayoría especial) , la mitad más uno de la totalidad del Senado. El otro tema que promete llevar varias horas de debate y mostrar una división transversal en las bancadas es el proyecto que autoriza el matrimonio de las personas de mismo sexo. Las estimaciones de varios diputados indican que se puede alcanzar cerca de 120 votos por su sanción, contra un centenar, con la particularidad de que haya numerosas ausencias en el recinto para evitar expresarse en ese sentido.

Archivo


BUENOS AIRES (DyN).- La Cámara de Diputados resolverá hoy en el recinto el destino de la media sanción del Senado para la coparticipación total del impuesto al cheque y debatirá el proyecto de ley que habilita el llamado “matrimonio gay”. El acuerdo se alcanzó anoche en reunión de labor parlamentaria (que participan los jefes de bloques con el presidente del cuerpo, Eduardo Fellner), en que oficialismo y oposición resolvieron primero definir si se archiva la sanción del Senado (cosa que postula el kirchnerismo por considerar que fue aprobada por una mayoría indebida) o se lo gira a comisiones (como quiere los sectores anti-K que consideran valida esa votación). Se estableció también que ese debate sea breve, para lo cual se dispuso que haya un orador por posición (uno por archivar, otro por girar a comisiones, y puede haber un tercero por la centro izquierda que respalda el giro pero plantea en realidad la eliminación de ese impuesto por distorsivo y buscar otras formas de financiar al Estado). Al respecto, Fellner aseguró a través de un comunicado anoche tras la reunión que “no hay que caer en la tentación de creer que la ley del cheque es una solución para las provincias ya que, si saliera aprobada, significaría un desfinanciamiento muy fuerte para el Estado Nacional”. La reforma de la ley del cheque fue votada en el Senado por 35 votos opositores, mientras que el oficialismo reclama que ese tipo de norma debe ser aprobada por 37 sufragios (mayoría especial) , la mitad más uno de la totalidad del Senado. El otro tema que promete llevar varias horas de debate y mostrar una división transversal en las bancadas es el proyecto que autoriza el matrimonio de las personas de mismo sexo. Las estimaciones de varios diputados indican que se puede alcanzar cerca de 120 votos por su sanción, contra un centenar, con la particularidad de que haya numerosas ausencias en el recinto para evitar expresarse en ese sentido.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora