Diputados trata cambio del lugar de pago a bonistas
Kicillof y Zannini informarán sobre la iniciativa. Se descuenta que el proyecto se convertirá en ley.
ARGENTINA
BUENOS AIRES (DyN).- La Cámara de Diputados comenzará hoy el trámite parlamentario en un plenario de las comisiones Finanzas y Presupuesto y Hacienda, para intentar aprobar sobre tablas mañana el proyecto de Ley de Pago Soberano en el recinto, que ya tiene media sanción del Senado.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, se presentarán en la Cámara de Diputados para informar sobre el proyecto. Fuentes de la presidencia de la Cámara de Diputados confirmaron a DyN que Kicillof y Zannini brindarán su informe desde las 12, en el Anexo C de Diputados.
A partir de la mayoría con la que cuenta el oficialismo se descuenta que se convertirá en Ley y así le entregará al Poder Ejecutivo la herramienta que necesita: crear una cuenta en el Banco Nación para depositar allí los fondos del vencimiento de deuda reestructurada y una opción en Francia, para atender el pago a los bonistas que entraron en los canjes de 2005 y 2010.
Con esta medida, el gobierno argentino intentará poner a disposición de los tenedores de bonos reestructurados el pago de los servicios e intereses y eludir posibles bloqueos por parte del juez Thomas Griesa, como consecuencia del juicio con los holdouts.
En simultáneo con la sesión, el juez de Manhattan, Thomas Griesa mantendrá una audiencia con las partes del litigio por la deuda argentina, en la que deberá decidir sobre un pedido de los holdouts para que se le impida al Citigroup seguir efectuando pagos a bonistas en la Argentina, prerrogativa sobre la cual la entidad ha pedido ratificación a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
Justamente este tribunal citó a una audiencia para el próximo 18 de septiembre, pero Griesa se anticipó y tratará este miércoles el caso a pedido del fondo NML Elliot, que le solicitó que vuelva a impedirle al Citigroup efectuar cualquier tipo de pago.
Hoy ante la ONU
Mientras tanto, el Grupo de los 77 más China presentará hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un proyecto auspiciado por la Argentina, para elaborar un “marco jurídico regulador a los procesos de renegociación de las deudas soberanas”, a través de una Convención Multilateral. El gobierno nacional confía en que será aprobado “en menos de un año” y que impacte políticamente en el actual litigio que tiene el país con los holdouts.
Según el canciller Héctor Timerman, la propuesta dará un “marco al vacío legal que existe en materia de reestructuración de deudas soberanas”, ya que ese “vacío” fue el que le permitió, según el funcionario, que “Griesa tome la decisión que tomó”.
Comentarios