Diputados tratan presupuestos
La Cámara abordará hoy los de los tres poderes
NEUQUÉN (AN).- La Cámara de diputados de la provincia tratará hoy el presupuesto general de la provincia, que asciende a 7,9 mil millones de pesos, y hará lo propio con los de los poderes Judicial y Legislativo en una sesión que comenzará a las 10. El cálculo de gastos y recursos del Poder Judicial está estimado en 460 millones de pesos. Ayer la comisión de Hacienda sacó también despacho del presupuesto de la Legislatura, de 141,7 millones de pesos que pasará al recinto hoy. El proyecto de ley que pretende derogar una serie de artículos discriminatorios del Código de Faltas de Neuquén fue tratado en la comisión de asuntos constitucionales de la legislatura. Aunque hay acuerdo generalizado de que existe la necesidad de reforma del Código de Faltas, no hubo ninguna definición concreta. Se consideró que el proyecto merece una discusión más amplia por la naturaleza de los temas que aborda. Los artículos en cuestión pertenecen al capítulo “faltas relativas a la prevención de la decencia pública” que, tal como se expresa en los fundamentos del proyecto violan “principios y normas contenidas en los tratados internacionales, consagrados a partir de la reforma constitucional del año 1994 en normas de jerarquía constitucional”. Los autores del proyecto también sostienen que “las normas del Código de Faltas que se pretende derogar establecen reglas que no son más que herramientas discrecionales para llegar a justificar detenciones arbitrarias, cobro de coimas, etcétera”.
NEUQUÉN (AN).- La Cámara de diputados de la provincia tratará hoy el presupuesto general de la provincia, que asciende a 7,9 mil millones de pesos, y hará lo propio con los de los poderes Judicial y Legislativo en una sesión que comenzará a las 10. El cálculo de gastos y recursos del Poder Judicial está estimado en 460 millones de pesos. Ayer la comisión de Hacienda sacó también despacho del presupuesto de la Legislatura, de 141,7 millones de pesos que pasará al recinto hoy. El proyecto de ley que pretende derogar una serie de artículos discriminatorios del Código de Faltas de Neuquén fue tratado en la comisión de asuntos constitucionales de la legislatura. Aunque hay acuerdo generalizado de que existe la necesidad de reforma del Código de Faltas, no hubo ninguna definición concreta. Se consideró que el proyecto merece una discusión más amplia por la naturaleza de los temas que aborda. Los artículos en cuestión pertenecen al capítulo “faltas relativas a la prevención de la decencia pública” que, tal como se expresa en los fundamentos del proyecto violan “principios y normas contenidas en los tratados internacionales, consagrados a partir de la reforma constitucional del año 1994 en normas de jerarquía constitucional”. Los autores del proyecto también sostienen que “las normas del Código de Faltas que se pretende derogar establecen reglas que no son más que herramientas discrecionales para llegar a justificar detenciones arbitrarias, cobro de coimas, etcétera”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios