Discuten nueva ley para regular el sistema financiero
BUENOS AIRES (DyN).- La Cámara de Diputados iniciará mañana la ronda de consultas previa al debate que podría desembocar en una reforma de la ley de Entidades Financieras, vigentes desde 1977. La Comisión de Finanzas, que preside Alfonso Prat Gay (CC), convocó para mañana a Sandra González, de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua) y Enrique Millán por Procurar. Posteriormente, también serán citadas la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba), la de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y los economistas Mario Blejer y Javier González Fraga, entre otros. Hasta el momento se dieron a conocer tres iniciativas para reemplazar el cuerpo legal dispuesto hace más de tres décadas en la dictadura militar. Uno de ellos es impulsado por el diputado de Nuevo Encuentro Carlos Heller, otro por Gerardo Milman (GEN) y un tercero por Federico Pinedo (PRO). El proyecto de Heller apunta a encuadrar a la actividad bancaria como un servicio público, con pisos y topes determinados para el otorgamiento de créditos de acuerdo con el sector de la economía al que pertenezca el interesado. “No es licito asumir que un banquero decide con absoluta libertad a quién le presta los recursos que capta, porque en primer lugar los banqueros no prestan su propia plata, sino que prestan la plata que captan del publico, a partir de una concesión que el Estado le da para eso”, señaló Heller al respecto. Por su parte, Milman puso el acento en la necesidad de financiar con tasas accesibles a la pequeña y mediana empresas y de crear incentivos para el ahorro de la población. En cuanto a Pinedo, busca una mayor bancarización, con la creación de una cuenta básica gratuita. Esta iniciativa posiblemente sea consensuada con diputados del Peronismo Federal.
BUENOS AIRES (DyN).- La Cámara de Diputados iniciará mañana la ronda de consultas previa al debate que podría desembocar en una reforma de la ley de Entidades Financieras, vigentes desde 1977. La Comisión de Finanzas, que preside Alfonso Prat Gay (CC), convocó para mañana a Sandra González, de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua) y Enrique Millán por Procurar. Posteriormente, también serán citadas la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba), la de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra), la de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y los economistas Mario Blejer y Javier González Fraga, entre otros. Hasta el momento se dieron a conocer tres iniciativas para reemplazar el cuerpo legal dispuesto hace más de tres décadas en la dictadura militar. Uno de ellos es impulsado por el diputado de Nuevo Encuentro Carlos Heller, otro por Gerardo Milman (GEN) y un tercero por Federico Pinedo (PRO). El proyecto de Heller apunta a encuadrar a la actividad bancaria como un servicio público, con pisos y topes determinados para el otorgamiento de créditos de acuerdo con el sector de la economía al que pertenezca el interesado. “No es licito asumir que un banquero decide con absoluta libertad a quién le presta los recursos que capta, porque en primer lugar los banqueros no prestan su propia plata, sino que prestan la plata que captan del publico, a partir de una concesión que el Estado le da para eso”, señaló Heller al respecto. Por su parte, Milman puso el acento en la necesidad de financiar con tasas accesibles a la pequeña y mediana empresas y de crear incentivos para el ahorro de la población. En cuanto a Pinedo, busca una mayor bancarización, con la creación de una cuenta básica gratuita. Esta iniciativa posiblemente sea consensuada con diputados del Peronismo Federal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios