Discuten rechazo al ALCA

NEUQUEN (AN).- Diferentes organizaciones sindicales, de desocupados y sociales, comenzarán desde el próximo jueves en esta capital una campaña de difusión sobre la implementación en el país del Area de Libre Comercio para las Américas (ALCA) y las consecuencias que provocará El objetivo es fortalecer la oposición contra la iniciativa lanzada por Estados Unidos y consolidarla mediante una consulta popular que se realizará en todo el país a fines de este año.

Ayer, los dirigentes locales del gremio docente (ATEN), de Barrios de Pie, sectores de izquierda y la Red de Mujeres Solidarias, entre otros, anunciaron que desde el próximo jueves se pondrán en marcha una serie de reuniones semanales para discutir la posible implementación del ALCA y sus consecuencias sobre la economía, la educación y el desarrollo de Argentina.

Para esto, está previsto el arribo a esta ciudad de dirigentes de distintas organizaciones provenientes de diferentes puntos del país, según lo anunciaron ayer.

Una vez terminada esta primera etapa de discusión, que está abierta a todos los sectores interesados en participar, se definirán las acciones concretas que se tomarán para evitar que Argentina forme parte del tratado.

En el mediano plazo, el objetivo principal es consolidar el rechazo al proyecto del ALCA en esta ciudad y plasmarlo en la consulta popular.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios