Disminuyen esperanzas tras el naufragio del ferry en Egipto
SAFAGA, Egipto (AP).- Los rescatistas rescataron ayer a pocos sobrevivientes del naufragio de un ferry en el Mar Rojo, con lo que prácticamente desaparecen las esperanzas de hallar con vida a los 1.000 desaparecidos.
Los familiares de las víctimas, en tanto, acusaron al gobierno de manejar torpemente el accidente, mientras que algunos legisladores pidieron que se realicen investigaciones y dijeron que el propietario del barco había sido responsable de otros desastres anteriores.
Los sobrevivientes continuaron relatando errores cometidos por la tripulación después que se inició un incendio en la embarcación poco antes de que se hundiera. Algunos dijeron que el capitán y la tripulación habían saltado a un bote salvavidas en lugar de quedarse en el ferry.
Las autoridades egipcias indicaron que el capitán estaba desaparecido.
La policía dijo ayer que hallaron 401 sobrevivientes, una cifra levemente mayor a la del día anterior y un indicio de que quizás no hallarán más gente con vida. Hasta ahora se recuperaron 195 cadáveres.
El barco Al-Salaam Boccaccio 98 transportaba a más de 1.400 pasajeros y tripulantes y 220 automóviles cuando se hundió rápidamente el viernes, a unos 90 kilómetros del puerto egipcio de Hurghada. La mayor parte de los pasajeros eran trabajadores egipcios que regresaban desde Arabia Saudí.
Unas 100 personas manifestaron ayer frente al puerto de Safaga, donde debía llegar la embarcación tras salir de Arabia Saudí. Las protestas tuvieron lugar un día después que las familiares de las víctimas lanzaron piedras contra la policía y golpearon de manera violenta las puertas para acceder a las dársenas. Once policías resultaron lesionados.
Heshmat Mohammed Hassan, un residente de Sohag cuyo hermano aún estaba desaparecido, se paró frente a una fila de policías que estaban armados con palos. «Si ustedes no tienen los cadáveres, al menos entréguennos los certificados (de defunción) y déjennos ir. Nos han estado torturando durante días», les gritó.
Hassan y otros manifestantes criticaron al gobierno por lo que calificaron como una respuesta lenta frente al desastre.
Las familias necesitan los certificados de defunción para reclamar un pago de 5.200 dólares que el presidente egipcio Hosni Mubarak dijo que destinará a la familia de cada víctima. El mandatario señaló que los sobrevivientes obtendrán 2.600 dólares cada uno.
Mubarak ha ordenado una investigación sobre el hundimiento del barco. Pero algunos diarios locales independientes acusaron al gobierno de proteger al dueño del barco, que según dijeron es allegado a un importante funcionario del gobierno de Mubarak.
El semanario independiente «Soutelomma», generalmente crítico del gobierno, manifestó que otros dos transbordadores de la misma empresa se hundieron en los últimos diez años.
SAFAGA, Egipto (AP).- Los rescatistas rescataron ayer a pocos sobrevivientes del naufragio de un ferry en el Mar Rojo, con lo que prácticamente desaparecen las esperanzas de hallar con vida a los 1.000 desaparecidos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios