Distribuyen forraje a los productores en Maquinchao
Archivo
MAQUINCHAO (AJ).- El Comité de Emergencia de Maquinchao (COEM) continúa distribuyendo el forraje comprado con los fondos enviados por el Gobierno Nacional para afrontar la emergencia generada por la ceniza del volcán Puyehue. El plan diseñado apunta a llegar lo antes posible a los parajes más alejados de esta localidad con el alimento para los animales. De los 10 millones de pesos que el Ministerio de Agricultura y Ganadería aportó para las localidades afectadas por la ceniza, Maquinchao recibió 1.100.000 pesos. Luego de establecer los criterios de distribución para llegar con el beneficio a la mayor cantidad de productores, el COEM realizó la compra del forraje que comenzó a llegar a la localidad el pasado lunes y empezó a ser entregado a los beneficiarios desde el miércoles pasado. Hasta ayer se había distribuido el forraje entre el 20 por ciento del padrón de los productores que corresponden a la jurisdicción de Maquinchao. Se trata de unos 410 campesinos, entre los que se distribuyen unas 230.000 ovejas y chivas. Fidel Alvarez, de la Cooperativa Ganadera de Maquinchao, señaló que la distribución del alimento se hace con un tope de 1000 animales por productor, con el objetivo de favorecer en mayor medida a aquel campesino que tiene menos animales. Los productores de entre 700 y 1000 ovejas reciben alimento para que puedan suplementar el 30 por ciento de las majadas. Los que tienen entre 700 y 500 para que puedan hacerlo con el 40 por ciento y quienes tiene menos con el 45 por ciento de sus animales. El que tiene 1000 recibe 90 bolsas de forraje compuesto de avena, maíz y pelet de alfalfa- el que tiene 700, 63 y el que tiene 500, 53 bolsas. Y en todos los casos se les da 10 fardos de pastos, independientemente de la cantidad de animales que tenga para que pueden suplementar a sus animales por un período de 45 días, se detalló. Desde que comenzó la distribución del alimento, se buscó llegar a aquellos productores de las zonas rurales más alejadas a Maquinchao como son El Caín, Barril Niyeo, Pilquiniyeo y Yamaniyeo. Para los próximos días se espera la llegada de más alimento para continuar con la distribución.
Hasta ayer se había asistido a un 20% del padrón de crianceros.
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios