Docentes paran y cortan rutas en Santa Cruz

RÍO GALLEGOS.- Los docentes de Santa Cruz que mantienen un paro por tiempo indeterminado cortaron ayer rutas en reclamo de aumento salarial, mientras trabajadores estatales afiliados a CTA y ATE iniciarán hoy una huelga de 72 horas para solicitar la reapertura de paritarias. Los dos sectores reclaman una suba salarial del 50% sobre los sueldos actuales, que para el sector estatal promedian los 3.200 pesos, cifra que para Santa Cruz no alcanza para cubrir los gastos de la canasta familiar. El gobernador Daniel Peralta cuestionó la persistencia de los reclamos salariales al sostener que las últimas mejoras fueron “aceptadas por el 95 por ciento del sector público provincial”, mientras aseguró que “no hay más dinero” para otorgar nuevos aumentos. Los puntos conflictivos Los docentes agremiados en Adosac iniciaron hace dos semanas una huelga por tiempo indeterminado y hoy profundizaron la medida de fuerza con un corte de tránsito sobre la ruta nacional 3, en proximidades de Río Gallegos, y la provincial 18, en el norte provincial. Unos cien maestros bloquearon desde las 6 el tránsito sobre la Ruta 3, en la zona denominada Chimen Aike, cerca de Río Gallegos, mientras otro grupo se instaló sobre la ruta 18, en el acceso al yacimiento petrolero Los Perales, en el norte santacruceño. (DyN)


RÍO GALLEGOS.- Los docentes de Santa Cruz que mantienen un paro por tiempo indeterminado cortaron ayer rutas en reclamo de aumento salarial, mientras trabajadores estatales afiliados a CTA y ATE iniciarán hoy una huelga de 72 horas para solicitar la reapertura de paritarias. Los dos sectores reclaman una suba salarial del 50% sobre los sueldos actuales, que para el sector estatal promedian los 3.200 pesos, cifra que para Santa Cruz no alcanza para cubrir los gastos de la canasta familiar. El gobernador Daniel Peralta cuestionó la persistencia de los reclamos salariales al sostener que las últimas mejoras fueron “aceptadas por el 95 por ciento del sector público provincial”, mientras aseguró que “no hay más dinero” para otorgar nuevos aumentos. Los puntos conflictivos Los docentes agremiados en Adosac iniciaron hace dos semanas una huelga por tiempo indeterminado y hoy profundizaron la medida de fuerza con un corte de tránsito sobre la ruta nacional 3, en proximidades de Río Gallegos, y la provincial 18, en el norte provincial. Unos cien maestros bloquearon desde las 6 el tránsito sobre la Ruta 3, en la zona denominada Chimen Aike, cerca de Río Gallegos, mientras otro grupo se instaló sobre la ruta 18, en el acceso al yacimiento petrolero Los Perales, en el norte santacruceño. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios