Dos con los objetivos similares

Corea del Sur prepara su ansiado debut ante los polacos, que vuelven a la competencia

En su sexta participación en un Mundial, pero avalada esta vez por su condición de local, Corea del Sur iniciará mañana ante Polonia su objetivo de superar de una vez por todas la fase inicial de un Mundial.

El partido, del Grupo D comenzará a las 8,30 (de la Argentina) en el estadio Pusan Asian.

Corea del Sur, que nunca fue más allá de la primera rueda en sus cinco participaciones previas, intentará aprovechar ahora su condición de local para igualar la histórica clasificación a cuartos de final que su vecina del Norte consiguió en Inglaterra «66.

El que invita a esa «cruzada» es el dentista y ex futbolista Park Doo Ik -autor del gol con el que Corea del Norte eliminó sorpresivamente a Italia en 1966-, quien exige el respaldo de los coreanos para que el equipo local repita similar rendimiento.

Ahora el responsable de esta nueva cruzada es el entrenador holandés Guus Hiddink, quien le inculcó a sus dirigidos surcoreanos «pressing» en toda la cancha, velocidad, fuerza física y disciplina táctica.

Sin embargo, Corea del Sur sigue mostrando problemas de sincronización y falta de ideas a la hora de pasar al ataque. Un reciente empate ante Inglaterra (1-1) encendió la ilusión, luego de pobres producciones en la etapa preparatoria.

La clave para resolver los problemas en la línea ofensiva fue la convocatoria de Ahn Jung Hwan, delantero de Perugia, que Hiddink no llamaba por no ser titular en el equipo italiano.

La llegada del entrenador holandés a la conducción técnica se produjo a raíz de la fascinación que despertó en los dirigentes coreanos el fútbol holandés.

Por su parte Polonia regresa en esta ocasión al Mundial después de 16 años de ausencia, la última vez que jugó fue en México 86, cuando llegó a octavos de final.

Para poder llegar a su sexta participación mundialista, el ex árbitro internacional Michael Listkiewicz ha encabezado desde hace un par de años un controvertido proceso de cambio en la Federación y se apoyó en legendarias glorias como Lato, Gadocha, Tomaszewski y Boniek.

Pero curiosamente semejante revisionismo nacional encontró en un extranjero de raza negra a su mejor aliado: el delantero Emmanuel Olisadebe, nacido en Nigeria, nacionalizado polaco, goleador y pieza clave en la eliminatoria. El afro-polaco es el primer jugador negro en las filas de una selección de ese país y sus goles sirvieron para frenar una racha adversa, que acumuló ausencias en tres mundiales (Francia «98, Estados Unidos «94 e Italia «90). (ANSA).

El anfitrión tiene todo listo

Japón, una de las incógnitas de este Mundial, buscará mantener la tradición de que el país organizador gana en su presentación, enfrentando este martes a una Bélgica que sueña con repetir su notable cuarto lugar de México «86.

El partido se jugará a partir de las 6 en el Estadio de Saitama, que colmará sus 63.700 asientos, será arbitrado por el costarricense William Mattus.

El técnico francés Philippe Troussier no ocultó su optimismo después de saber que podrá contar contra los belgas con Shinji Ono, uno de los hombres claves de su formación y que casi queda afuera del Mundial por dolencias estomacales, confundidas inicialmente con una apendicitis.

«Sabemos que la favorita del Grupo H es Rusia y que Bélgica tiene una gran tradición, pero el hecho de ser locales y los progresos de los últimos tiempos nos hacen creer que por lo menos llegaremos a los octavos de final», declaró el volante Junichi Inamoto, del Arsenal inglés.

Bora se las sabe todas

Los objetivos son: «Primero marcar un gol; después, lograr un empate y tercero, conseguir una victoria», afirmó el entrenador de China, Bora Milutinovic, hábil para mitigar ansiedades.

«Siempre tengo preparada una maleta», es otra frase preferida de uno de los entrenadores más asombrosos del fútbol mundial, el serbio Milutinovic, quien llevó a China a una Copa del Mundo por primera vez en su historia.

«Cuando me dicen que tuvieron que esperar 44 años para ir un Mundial yo les contesto con una pregunta. ¿Por qué no me llamaron antes?», dijo.

Su figura es tan admirada que en las últimas horas tuvo que aclarar a la prensa que estará en el partido debut, a pesar del estado gripal que padece. China jugará mañana a las 3.30 ante Costa Rica.


En su sexta participación en un Mundial, pero avalada esta vez por su condición de local, Corea del Sur iniciará mañana ante Polonia su objetivo de superar de una vez por todas la fase inicial de un Mundial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios