Dos diagnósticos, igual conclusión: Viarse fracasó
La Legislatura aprobó por unanimidad la disolución de la empresa vial rionegrina para crear un ente autárquico. Para el FpV hubo inoperancia radical. La UCR pidió recordar al menemismo.
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV).- El parlamento rionegrino, con el voto unánime de sus integrantes, convirtió en ley la intención del Ejecutivo de transformar en Dirección de Vialidad a la actual Viarse, que será liquidada. En única vuelta parlamentaria se aprobó por unanimidad la ley que da origen al nuevo organismo que se proyecta como una entidad autárquica con sede en Viedma. La dirección se encargará de planificar estudiar y proyectar la red vial, realizar su mantenimiento de rutina, así como la conservación periódica y preventiva, la rehabilitación de calzadas y la construcción de nuevos caminos. Al proyecto original, las comisiones legislativas realizaron modificaciones relacionadas con el traspaso del personal de una empresa a otra y quedó establecido que se respetará la clase, categoría y antigüedad que poseen los agentes de la repartición, sobre la base del convenio colectivo de trabajo aplicable al personal vial. El legislador oficialista Luis Esquivel abrió las deliberaciones en el recinto con las argumentaciones de la iniciativa gubernamental que fue debatida ante la presencia de empleados de la ahora Dirección de Vialidad, que desde el palco aplaudieron la reforma que garantiza la continuidad de su status laboral. Esquivel se explayó en explicaciones sobre el articulado, pero criticó que tras 15 años (de existencia de la empresa ahora suplantada por la DVR) nunca se realizó la traza que une Playas Doradas con la ruta provincial y el mantenimiento de las rutas y caminos de la Línea Sur. Esta opinión fue ratificada por otros legisladores de la misma bancada, como Luis Bertorelli, Sergio Rivero y finalmente por el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Pedro Pesatti, que mantuvieron una postura unívoca sobre “falencias”, “ausencias” e “inoperancia” de la disuelta sociedad de Estado, así como por la falta de controles de los que adolecía por tratarse de una empresa privada. En los discursos se saludó la presencia de los trabajadores y se hizo referencia a que las modificaciones introducidas al proyecto del Ejecutivo “llevan tranquilidad a los empleados y a sus familias”. Magdalena Odarda (ARI) agregó a las críticas contra la ex Viarse la colaboración de la empresa en la construcción del aeropuerto de Joe Lewis en Sierra Grande y pidió que la DVR abra el camino a Lago Escondido. Por su parte, los legisladores de la Alianza Leonardo Ballester y Bautista Mendioroz, repasaron la historia de los años ‘90 cuando por decisión del ex presidente Carlos Menem, debían achicarse o desaparecer las empresas del Estado. Pero también rescataron que en aquella oportunidad los empleados de la vieja dirección de vialidad, pasaron a Viarse en las mismas condiciones que ahora, conservando su antigüedad y categoría. Pesatti cerró afirmando que “este proyecto que el gobierno pone en marcha es el comienzo del camino que nos permitirá recuperar otras instituciones claves que perdió Río Negro, pero no por Cavallo ni por Menem, sino por la propia incompetencia de nuestros gobernantes”.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
20 fotos para conocer esta flamante casa, frente a una laguna, en Roca
De Cipolletti a Croacia: esta pareja cambió su vida rotundamente en menos de un mes
Audilia, la baqueana famosa por hacer los mejores corderos asados de la estepa rionegrina
Junio viene con nuevos aumentos: uno por uno, los bienes y servicios que actualizarán sus tarifas
Hubo secuestros de vehículos durante el fin de semana en operativos de Viedma
Quini 6: Consultá los resultados del sorteo del 28 de mayo y controlá tu cartón