Dos eventos se disputan el espacio del Centro Cívico
Bariloche a la Carta y la Semana de la Juventud se realizan en la misma fecha.
Dos eventos se disputan el espacio del Centro Cívico
Dos eventos se disputan el espacio del Centro Cívico
Archivo
El concejal Gerardo Ávila rechazó que el traslado de los stands de la Semana de la Juventud al velódromo obedezca a la realización de las actividades de Bariloche a la Carta en el Centro Cívico.
Los festejos por la Semana del Estudiante se llevarán a cabo del 10 al 15 de octubre; mientras que la cuarta edición del encuentro gourmet está prevista del 9 al 16 de ese mes.
“Habíamos definido previamente hacer la Semana de la Juventud en el velódromo porque tenemos más espacio para la distribución de los stands. Allí se hacen las fiestas del Carnaval y la última Fiesta de la Nieve que fue un acierto. Es un lugar más popular y permite un despliegue mucho más integral para que sea una gran fiesta”, especificó el concejal de Juntos Somos Bariloche.
Semanas atrás, cuando los estudiantes conocieron la decisión del municipio de trasladar las actividades principales de la Semana de la Juventud presentaron una nota ante el Ejecutivo y el Concejo Municipal solicitando que no se modifique el lugar de la tradicional fiesta.
“Nos enteramos muy sobre la fecha. Sucede que el Centro Cívico es un ícono, un lugar vistoso donde podemos mostrar nuestra producción. La idea es recuperar lo invertido vendiendo comida. En el velódromo no circula tanta gente”, argumentó Adi Valitzky, del CEM 123.
Ávila remarcó que se llevó a cabo una reunión con los delegados que se extendió por varias horas para responder las inquietudes de los estudiantes respecto al lugar. “Tienen miedo de no poder cubrir las ventas pero lo cierto es que la mayor cantidad de gente que concurre a la fiesta es la familia, la comunidad educativa y no el turismo. Y este año duplicamos cantidad de días de venta del dos a cuatro”, señaló.
También remarcó que este año habrá 41 stands, es decir 15 más que en el 2016. “No entran en el Centro Cívico porque hay que tener en cuenta también el escenario y cuestiones de emergencia. Hay entre 900 y 1.000 inscriptos para participar de los festejos, sumado al público”, dijo Ávila.
Comentarios