Dos gendarmes apresados con 980 kg de cocaína
La droga está valuada en unos 10 millones de dólares. Creen que venía de Bolivia.
BUENOS AIRES.- Dos jóvenes gendarmes recientemente incorporados a la fuerza y la hermana de uno de ellos fueron detenidos en Salta cuando transportaban un cargamento de 980 kilos de cocaína, valuado en casi 10 millones de dólares, oculto en el doble fondo de un furgón, en la Ruta Nacional 34. El hallazgo se produjo durante un control vehicular en la localidad de Aguaray, cuando un perro especializado en la búsqueda de droga detectó indicios de la posible existencia del estupefaciente que, según se comprobó luego, estaba embutido en panes rectangulares y oculto en la carrocería del utilitario. Desde el ministerio de Seguridad de la Nación se informó que el camión con la droga procedía desde el límite con Bolivia y presuntamente tenía como destino la ciudad de Buenos Aires. La ministra Nilda Garré dijo al respecto que la Argentina se sigue considerando “un país de tránsito de droga” y destacó los resultados de lo que se llamó el “Operativo Transparencia”, que es el segundo golpe significativo a organizaciones criminales de narcotraficantes en dos días, luego de la incautación, el viernes pasado, de 444 kilos de cocaína ocultos en un velero en Puerto Madero. El operativo fue concretado el domingo a las 16:30 por efectivos de la Gendarmería Nacional en el kilómetro 1466 de la Ruta 34. Además de la droga se secuestraron dos pistolas 9 milímetros. Los gendarmes detenidos fueron desplazados de la fuerza de seguridad y se investiga si tenían conexión delictiva con otros integrantes de Gendarmería. Sobre ese punto Garré destacó, no obstante, que en este caso no se actuó con “cooperación corporativa” sino que “la Gendarmería no vaciló y no le tembló el pulso para detener a estos jóvenes, que tendrán todo el peso de la ley y que fueron dados de baja de la fuerza”. El nuevo caso quedó a cargo del juez federal de Orán, Raúl Reynoso, quien dispuso el secreto de sumario y ordenó la detención de los tres implicados. Por el caso del velero la ministra Garré hizo ayer más declaraciones y afirmó que como el navío tenía bandera estadounidense, al igual que el avión de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá que fue descubierto en España el 2 de enero pasado con 944 kilos de cocaína, podría convocar a la embajadora de Estados Unidos, Vilma Socorro Martínez, para “ajustar los controles”. (Agencias)
Los paquetes de droga iban prolijamente ocultos en compartimentos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios