Dos protestas contra Vale, en Rincón y Malargüe
Hay cortes de ruta y reclamos por puestos de trabajo, obras y reactivación.
Archivo
RINCÓN DE LOS SAUCES (ARS).- Unas cincuenta personas que viven en Rincón de los Sauces, reanudaron una fuerte medida de fuerza cortando totalmente el paso de vehículos y de personas al yacimiento minero de la empresa Vale. La medida es en el puente del paraje Pata Mora. Paralelamente, más de cien personas de Malargüe protestaron frente al municipio por los convenios presuntamente no cumplidos de compañía y aseguraban que cortarían todos los accesos a la mina de potasio desde Mendoza. Las medidas que fueron tomadas por diferentes problemas con la compañía de Brasil, el trabajo en la mina de potasio podría quedar totalmente detenido hasta que los accesos se liberen. El operativo de logística, aprovisionamiento y transporte de equipos y personal al área en conflicto está parcialmente detenido. Desde Malargüe, el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Marenco, aseguró ayer que “más de cien personas se dirigen hacia la municipalidad con el reclamo justo de que la minera Vale cumpla con sus obligaciones del compre mendocino y tomar mano de obra local, algo que en los últimos ocho meses no se ha respetado y la paciencia de esta gente que no tiene un plato de comida para llevar a sus familias, realmente se agotó”, sostuvo en declaraciones a radio Estación Urbana. Los manifestantes se apostaron frente a la municipalidad y no descartaban en las próximas horas cortar todos los accesos a la mina de potasio, que sumado a los cortes desde territorio neuquino, provocarían la detención de todos los trabajos en el yacimiento minero. En Rincón los manifestantes que se mantienen firmes en el puente que une un sector del norte neuquino con el sur mendocino, aseguraron que “queremos que comiencen los trabajos de la obra férrea lo antes posible porque hasta ahora todo ha sido una nube de humo… hasta que no tengamos la certeza de que los trabajos comienzan, por este sector de la provincia no entra ni sale nadie”, aseguraron. El intendente Marcelo Rucci dijo que “de los 15 millones que la empresa se comprometió a pagar no llegó ni un centavo y nosotros ya hemos cumplido firmando el convenio para que comiencen la obra, por lo que el retraso no lo provoca este municipio ni el gobierno provincial”, dijo. Y agregó “lo que es una falta total de respeto es que desde la compañía minera no generen ni un solo comunicado explicando el porque de los retrasos, a éste intendente tampoco lo atienden y tienen la misma conducta con los funcionarios provinciales. Se estima que 40 millones de dólares deberían haber ingresado a las arcas provinciales como parte de la responsabilidad social empresaria por parte de Vale.
Comentarios