Oscar Ojea:“Duele tanta oscuridad en el plano social”

Lo dijo el titular de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea, en un mensaje por la Semana Santa.

La Iglesia advirtió sobre “las condiciones de trabajo tan injustas que vivimos, tan lejanas en algunos casos a la dignidad de las personas” y dijo: “Nos duele tanta oscuridad en el plano social”. Fue en un mensaje por la Semana Santa difundido por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro.
“Nos duele tanta oscuridad en el plano social, tanto sombra, y sin embargo Cristo resucitó y esto quiere decir: “Te cambio el corazón y apuesto por vos”, dijo.
Además dijo: “Nos vamos sosteniendo mutuamente en la esperanza. Tenemos que mirar con admiración la de los más pobres que se levantan todos los días para ganar el pan con el sudor de su frente y de su corazón, si pensamos en las condiciones de trabajo tan injustas que vivimos, tan lejanas en algunos casos a la dignidad de las personas”.
Ojea, en representación de todos los obispos argentinos, pidió a los católicos que puedan vivir “intensamente en nuestros corazones la alegría y la paz de que nos trae la Resurrección”.
“Pidamos con humildad para todos la virtud de la esperanza que tanto necesitamos para vivir y a la que nos alienta tanto la mirada de un niño, el nacimiento de un niño”, destacó el obispo Ojea, y completó: “A nosotros nos sostiene en la esperanza la resurrección porque no somos vendedores de fantasía; somos testigos de esperanza”.


La Iglesia advirtió sobre “las condiciones de trabajo tan injustas que vivimos, tan lejanas en algunos casos a la dignidad de las personas” y dijo: “Nos duele tanta oscuridad en el plano social”. Fue en un mensaje por la Semana Santa difundido por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro.
“Nos duele tanta oscuridad en el plano social, tanto sombra, y sin embargo Cristo resucitó y esto quiere decir: “Te cambio el corazón y apuesto por vos”, dijo.
Además dijo: “Nos vamos sosteniendo mutuamente en la esperanza. Tenemos que mirar con admiración la de los más pobres que se levantan todos los días para ganar el pan con el sudor de su frente y de su corazón, si pensamos en las condiciones de trabajo tan injustas que vivimos, tan lejanas en algunos casos a la dignidad de las personas”.
Ojea, en representación de todos los obispos argentinos, pidió a los católicos que puedan vivir “intensamente en nuestros corazones la alegría y la paz de que nos trae la Resurrección”.
“Pidamos con humildad para todos la virtud de la esperanza que tanto necesitamos para vivir y a la que nos alienta tanto la mirada de un niño, el nacimiento de un niño”, destacó el obispo Ojea, y completó: “A nosotros nos sostiene en la esperanza la resurrección porque no somos vendedores de fantasía; somos testigos de esperanza”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios