Duhalde, de acuerdo con cambios en los planes sociales que él implementó

Actualizado a las 11:50

BUENOS AIRES (DyN) – El ex presidente Eduardo Duhalde respaldó indirectamente hoy la modificación de los planes sociales que anunció ayer el Gobierno, al explicar que en los Jefas y Jefes de Hogar que implementó durante su Presidencia, «ya desde su génesis estaba establecido que tenía que venir una fase de transformación». En diálogo con radios Continental y Mitre desde San Pablo, Brasil, Duhalde además reconoció que muchos argentinos reciben «un ingreso paupérrimo» y pidió al empresariado nacional que contrate a beneficiarios de planes sociales «porque lo que pagan es menor, al hacerse cargo el Estado del costo por trabajador».

«Los planes que se pusieron en marcha (en 2002) son los de Jefes y Jefas, era una especie de subsidios para garantizar el derecho alimentario, y ya en su génesis estaba establecido que tenía que venir una fase de transformación. No se puede exigir que por 150 pesos una persona trabaje, es una barbaridad», agregó. Duhalde negó, ante una pregunta, que el fin de esos planes sea como que «se le va un hijo» y al respecto insistió en que «en el plano originario se planteaba como un plan de emergencia, como era mi gobierno: un plan de transición».

Recordó que entre los tres objetivos que se propuso durante su presidencia «había algo inmediato que hacer, y refería al millón de puestos de trabajo que había prometido una semana anterior el presidente (Adolfo) Rodríguez Saa». Dijo que surgió así el Plan Jefas y Jefes de Hogar, para «reconvertir» el proyecto de Rodríguez Saa, porque, evocó, «la situación era garantizar el derecho alimentario», ya que «con 150 pesos, no se le puede exigir un trabajo a la gente».

En cuanto al manejo «clientelístico» que supuestamente hacían los intendentes bonaerenses de esos planes, Duhalde dijo que «son los mitos de la política», y reflexionó que «si la gente los conoce y lo siguen eligiendo es porque son los mejores». Según dijo, «es al revés» de lo que se piensa, y atribuyó ese mito a «la gente de clase media (que) supone que los pobres son zonzos, son estúpidos, que los votan a quienes le dan algo». Para Duhalde, la realidad «es al revés», porque cuando «le tienen bronca, le votan en contra».


Actualizado a las 11:50

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios