Duke dice que con 29 millones de dólares se controla la crecida máxima 24-07-03
Su subsidiaria Hidroeléctrica Cerros Colorados ratificó que la obras de Portezuelo Grande "son una alternativa"
NEUQUEN (AN).- La empresa Hidroeléctrica Cerros Colorados SA, que tiene a su cargo la operación del complejo hidráulico homónimo, ratificó en forma oficial que las obras proyectadas para adecuar el dique Portuezuelo Grande «es una alternativa» para controlar la Crecida Máxima Probable (CMP) del río Neuquén. La firma, subsidiaria de la empresa estadounidense Duke Energy, aseguró en una nota que envió a la Comisión de Energía de la Legislatura provincial, que esos trabajos demandarán una inversión de entre 20 y 29 millones de dólares.
La cifra contrasta con los 472 millones de dólares que requiere el complejo hidroeléctrico y agroindustrial Chihuido II, que fogonea el gobernador Jorge Sobisch con la empresa Pescarmona SA. Según el gobierno provincial, el embalse de la obra Chihuido II sería la solución para prevenir los daños aguas abajo por una crecida histórica. La hidroeléctrica Cerros Colorados no comparte ese criterio, según el escrito que presentó el Legislatura y que tiene la firma del vicepresidente de esa sociedad, Guillermo Fiad.
Es más, subió la apuesta en la puja que mantiene con el gobierno neuquino y Pescarmona para obtener desde el gobierno nacional los fondos comprometidos para realizar obras complementarias en las presas de la región. Se trata de 70 millones de dólares que el Poder Ejecutivo de Nación debía aportar para contribuir a la atenuación de crecidas.
La concesionaria sostiene que necesita entre 20 y 29 millones de dólares para ejecutar los trabajos en Portezuelo Grande y contener ese fenómeno hídrico, el Poder Ejecutivo provincial, en cambio, exige la totalidad de esos recursos para afrontar parte de la inversión que requiere el megaemprendimiento Chihuido II.
Ayer, diputados de la Comisión de Energía evaluaron la nota que envió días atrás Cerros Colorados. El presidente de esa comisión, el aliancista Oscar González, recordó que la firma respondió a un requerimiento de los legisladores.
En el escrito la firma sostiene que en un plazo de entre 18 y 24 meses ejecutaría los trabajos en Portezuelo Grande para aumentar la capacidad de derivación del agua a la cuenca del embalse Los Barreales Además, consigna la opinión de un consultor independiente, que no identifica, que en 2000 pronosticó la crecida máxima del río Neuquén en 13.200 cúbicos por segundo. Ese profesional, según la concesionaria, planteó la urgencia de realizar esos trabajos complementarios en el dique, sin esperar la construcción de un embalse como el de Chihuido.
La firma aclaró que el actual diseño del complejo Cerros Colorados contiene una crecida máxima de 11.500 metros cúbicos por segundo del río Neuquén. Por eso, el sistema colapsaría, según los últimos datos que maneja la concesionaria, a cargo desde 1993 de la operación del complejo hidroeléctrico Cerros Colorados, que conforman los diques Portezuelo Grande, Planicie Banderita y el compensador de El Chañar, junto con los embalses Los Barreales, Mari Menuco y hasta el lago Pellegrini.
Cerros Colorados consignó que desde 1995 «vienen haciendo todo lo que se encuentra a su alcance a efectos de evitar cualquier riesgo» Y aseguró que en 1999 hizo las gestiones ante la Secretaría de Energía de Nación para que desde ese organismo pongan en marcha las obras necesarias para «preservar personas y bienes aguas abajo de la presa Portezuelo Grande».
NEUQUEN (AN).- La empresa Hidroeléctrica Cerros Colorados SA, que tiene a su cargo la operación del complejo hidráulico homónimo, ratificó en forma oficial que las obras proyectadas para adecuar el dique Portuezuelo Grande "es una alternativa" para controlar la Crecida Máxima Probable (CMP) del río Neuquén. La firma, subsidiaria de la empresa estadounidense Duke Energy, aseguró en una nota que envió a la Comisión de Energía de la Legislatura provincial, que esos trabajos demandarán una inversión de entre 20 y 29 millones de dólares.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios