Dura queja de supervisores por el “caos” en Educación
Aseguran que la inoperancia y la imprevisión del gobierno no garantizan el funcionamiento de las escuelas.
ROCA (AR).- Los supervisores de Educación en el Alto Valle Este, un sector que hasta el momento se había mantenido al margen de las expresiones públicas sobre la crisis en el sector público lanzaron ayer una fuerte crítica al gobierno.
“Como equipo supervisivo de la Delegación Alto Valle Este hacemos pública nuestra preocupación ante la falta de una verdadera política de Estado para Educación. Hay una carencia total de articulación que provoca caos e incertidumbre”, sostiene un comunicado firmado por diez supervisores de los niveles inicial, primario y especial.
El documento advierte que “a pesar de haber realizado numerosas propuestas de trabajo como equipo, ellas no han podido hacerse efectivas ante la inoperancia e imprevisión del gobierno, que no garantiza el funcionamiento de las escuelas”.
Como ejemplo concreto mencionaron que ante las consultas recibidas sobre el calendario escolar 2006 entienden que en vez de funcionar como elemento organizador de las actividades del ciclo lectivo, “caería en letra muerta si no están dadas las condiciones necesarias tanto edilicias como laborales”.
Por otra parte, los supervisores dejaron en claro el rechazo que les generan las versiones que indican la posible creación de una nueva delegación del CPE en Villa Regina. “Si bien sostenemos que la descentralización para el tema licencias, liquidaciones de haberes y una adecuada provisión de insumos redundaría en beneficio de esta zona, consideramos que no es necesario implementar una macro estructura política que tampoco garantizaría el buen funcionamiento del sistema educativo”, indica el comunicado. En este sentido, mencionaron que el ejemplo del mal funcionamiento de estas estructuras es la delegación Alto Valle Este, que “no da respuesta a las demandas de la comunidad educativa”.
La declaración concluye mencionando que “como equipo supervisivo que funciona ininterrumpidamente desde 1994, discutiendo permanentemente sobre las responsabilidades propias y de cada estamento del sistema, exigimos al gobierno que garantice el derecho a la educación del pueblo rionegrino”. El documento está firmado por María Cristina Bay, Beatriz Puente de Valeria, Patricia Salgado, Susana Orlando, Dora Bruno, Susana Martins Vaz, Norma Vera de Cabaza, María de los Angeles Testa, Josefina Demaría y Stella Colman de Suárez.
ROCA (AR).- Los supervisores de Educación en el Alto Valle Este, un sector que hasta el momento se había mantenido al margen de las expresiones públicas sobre la crisis en el sector público lanzaron ayer una fuerte crítica al gobierno.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios