Dura réplica del gobierno municipal contra Martínez
El secretario de Gobierno, Daniel Pollo, cuestionó a la intendenta electa y aseguró que el conflicto con subsidiados obedece a maniobras ejecutadas por futuros funcionarios.
Daniel Pollo, además, recordó que durante la gestión de Podestá varios funcionarios mejoraron sensiblemente su categoría.
ZAPALA (AZ).- El Ejecutivo municipal salió a replicar con dureza frente a las críticas de la intendente electa, Soledad Martínez, por la crisis en la que encuentra inmersa la ciudad. El secretario de Gobierno, Daniel Pollo, cuestionó la “falta de memoria” de la actual legisladora provincial y aseguró que el conflicto con los subsidiados y monotributistas “obedece a maniobras ejecutadas por funcionarios que asumirán su cargo en la próxima gestión”. “Es increíble la mala memoria de Soledad Martínez, o la de Mariano Ruiz, futuro presidente del Concejo criticando los concursos. No hemos visto ninguna crítica a otras instituciones que no han realizado concursos para el ingreso de personal, sin embargo pretenden manejar nuestro gobierno oponiéndose a una decisión ya tomada y en la cual estamos trabajando”, afirmó el funcionario. “Parece que se olvidan lo que hicieron el 1 de diciembre del 2007, dónde a través de la resolución 3673/2007, los que hoy se quejan quedaron acomodados en sus categorías”, añadió Pollo. “En ese momento Mariano Ruiz, dio un salto importante en su carrera municipal y pasó de la categoría 18 a la 22 siendo subsecretario de un área municipal, lo mismo ocurrió con Sergio Tenaglia, que de la categoría 20 pasó a la 22”, denunció. “Lo más insólito, fue lo de un empleado de la carpintería municipal, que durante la gestión anterior trepó de categoría 16 a la 22, ya que en la resolución antes mencionada, se le otorgaron 4 categorías, cuando ocupaba el cargo de subsecretario de obras públicas”, disparó. Pollo también cargó contra Martínez por su pronunciamiento sobre el conflicto con los subsidiados y monotributistas. “Hay declaraciones altamente manipuladoras, como cuando dice que nos negamos a dar contrato a 69 personas. Sólo piensa en una parte de los monotributistas y subsidiados que son los que están en conflicto, nosotros pensamos en el resto de los 318 monotributistas y 586 subsidiados que están de acuerdo en ingresar”, expresó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios