Duzdevich gana espacios en la Anses

NEUQUEN (AN).- El ex diputado neuquino del PJ Aldo Duzdevich, fue designado gerente de Enlace Institucional del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que administra el fondo de 151 mil millones traspasados de las AFJP. Desde septiembre del 2009 y hasta la semana pasada, Duzdevich se desempeñó en la gerencia de Liquidación de las Sentencias Judiciales, un área donde se pagan todos los juicios que pierde la Anses y que para este año tiene un presupuesto de 3.000 millones de pesos. El FGS, del que ahora Duzdevich es gerente de Enlace Institucional, está compuesto en un 61%, por acciones de 43 de empresas del país -Banco Macro, Telecom, Gas Natural Camuzzi, Metrovías, etcétera-; por acciones y títulos privados; proyectos productivos; y plazos fijos, entre otros ítems. Los proyectos productivos, incluyen hasta ahora distintos financiamientos parciales. Van desde la central nuclear Atucha II, hasta Sisvial (el sistema de carreteras), el apoyo crediticios a la industria automotriz y la ampliación de la central Loma de la Lata. La gerencia confiada por el titular de la Anses, Diego Bossio, a Duzdevich, es la puerta de entrada a los nuevos proyectos de financiamiento e incluye la tarea de mantener el vínculo con las 43 entidades de las que la Anses tiene acciones. “El Fondo de Garantía está formado por todos los activos que se traspasaron de las AFJP más algunos excedentes, por ejemplo el año pasado se incorporaron 2.700 millones de pesos de la recaudación”, explicó Duzdevich. Añadió que este año con el aumento de las jubilaciones no va a haber posibilidad de que vayan recursos de uso corriente al fondo. Sostuvo que los 151.000 millones de “reserva” constituyen “la concentración de recursos más grande de la economía del país”.


NEUQUEN (AN).- El ex diputado neuquino del PJ Aldo Duzdevich, fue designado gerente de Enlace Institucional del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que administra el fondo de 151 mil millones traspasados de las AFJP. Desde septiembre del 2009 y hasta la semana pasada, Duzdevich se desempeñó en la gerencia de Liquidación de las Sentencias Judiciales, un área donde se pagan todos los juicios que pierde la Anses y que para este año tiene un presupuesto de 3.000 millones de pesos. El FGS, del que ahora Duzdevich es gerente de Enlace Institucional, está compuesto en un 61%, por acciones de 43 de empresas del país -Banco Macro, Telecom, Gas Natural Camuzzi, Metrovías, etcétera-; por acciones y títulos privados; proyectos productivos; y plazos fijos, entre otros ítems. Los proyectos productivos, incluyen hasta ahora distintos financiamientos parciales. Van desde la central nuclear Atucha II, hasta Sisvial (el sistema de carreteras), el apoyo crediticios a la industria automotriz y la ampliación de la central Loma de la Lata. La gerencia confiada por el titular de la Anses, Diego Bossio, a Duzdevich, es la puerta de entrada a los nuevos proyectos de financiamiento e incluye la tarea de mantener el vínculo con las 43 entidades de las que la Anses tiene acciones. “El Fondo de Garantía está formado por todos los activos que se traspasaron de las AFJP más algunos excedentes, por ejemplo el año pasado se incorporaron 2.700 millones de pesos de la recaudación”, explicó Duzdevich. Añadió que este año con el aumento de las jubilaciones no va a haber posibilidad de que vayan recursos de uso corriente al fondo. Sostuvo que los 151.000 millones de “reserva” constituyen “la concentración de recursos más grande de la economía del país”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios