EDENOR anunció inversiones por 1.000 millones de pesos

La empresa distribuidora de energía adelantó que pondrá en marcha obras tendientes a duplicar el abastecimiento de consumo que hoy tiene a su cargo. Alcanzaría los 6.000 megavatios hacia el año 2016.

BUENOS AIRES.- La distribuidora EDENOR anunció la puesta en marcha de un plan de obras que desarrollará hasta el año 2016 y que implica una inversión total de 1.000 millones de dólares, para poner a la compañía en condiciones de abastecer una demanda final estimada en 6.000 megavatios, casi el doble de los que hoy se consume en el área a su cargo.

Al exponer sobre el plan, el presidente de la empresa, Alejandro Macfarlane, puntualizó que «se tratará de inversión pura de la compañía, sin subsidios», y comentó que «la empresa alcanzó este año una situación económico-financiera de equilibrio».

No obstante, admitió que la empresa está a la expectativa respecto de «cual será el monto de actualización de las tarifas del servicio, y el criterio de aplicación a los distintos tipos de usuarios, como resultado de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) en manos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)».

En base a compromisos planteados en el Acta Acuerdo de renegociación del contrato de concesión, el gobierno activará la entrada en vigencia de la RTI, a partir de febrero de 2008. Macfarlane refirió en rueda de prensa que «para resolver (el gobierno) el tema tarifario, debería considerarse tres cuestiones esenciales: mantener la calidad del servicio al usuario, una política de salarios dignos al personal, y un adecuado nivel de rentabilidad empresaria».

Antes de entrar de lleno al detalle del Plan de Inversiones, Macfarlane explicó el curso de acción seguido por la compañía desde que se hiciera cargo de la conducción, en setiembre de 2005, el Grupo Dolphin (Marcelo Mindlin), tras la salida progresiva de Electricité de France.

La secuencia comprendió un acuerdo con la UNIREN (unidad de renegociación), subas salariales, reestructuración de la deuda financiera, ratificación del acuerdo mediante decreto, nuevo cuadro tarifario con aumento de 15 por ciento promedio para industrias y comercios, y salida a las bolsas de Nueva York y Buenos Aires.

En el año en curso, EDENOR invirtió 100 millones de dólares, «triplicando en promedio lo que se hizo entre 2002 y 2005», remarcó el directivo. Y agregó que «con 2.400.000 clientes, la demanda en el área de EDENOR (zona norte de la Capital Federal y el conurbano bonaerense) llegó en 2007 a 3.686 Megavatios, mientras que en el 2000 ascendía a 2.939 MW, con un crecimiento promedio de 5,7 por ciento en los últimos cinco años».

Macfarlane remarcó que «la capacidad del sistema es actualmente de 3.900 MW, lo que nos llevó a encarar ahora un plan de inversiones en obras necesarias, de corto y largo plazo, para responder a la demanda creciente».

El plan de obras de EDENOR implica una inversión promedio de 100 millones de dólares anuales y posibilitará un incremento de casi 100 por ciento de la potencia instalada en transformación en alta, media y baja tensión, se indicó.

El detalle de las obras comprende 1 nueva subestación de 500/200 KV, a construir en la zona de Tigre, a un costo de 60 millones de dólares, que estará alimentada desde la Tercera Línea proveniente de Yacyretá, y entrará en operaciones en el año 2010. Esta obra, se explicó, permitirá asegurar la capacidad de abastecimiento a toda el área de concesión, sumándose a las otras dos subestaciones de este tipo que existen actualmente, en referencia a las ubicadas en General Rodríguez y Ezeiza.

También, 5 nuevas subestaciones 220/132 KV y la ampliación de las 3 existentes, 32 nuevas subestaciones 132/media tensión y la ampliación de las 22 existentes, el tendido de 300 kilómetros de terna de 220 KV y otros 300 kilómetros de terna de 132 KV. Asimismo, se tenderán 5.000 kilómetros de electroductos de media tensión, y 6.000 kilómetros de electroductos de baja tensión, y se instalarán 6.000 nuevos centros de transformación (cámaras y plataformas).

 

Fuente: DyN.


BUENOS AIRES.- La distribuidora EDENOR anunció la puesta en marcha de un plan de obras que desarrollará hasta el año 2016 y que implica una inversión total de 1.000 millones de dólares, para poner a la compañía en condiciones de abastecer una demanda final estimada en 6.000 megavatios, casi el doble de los que hoy se consume en el área a su cargo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios