Educación avanzó con la reforma para el secundario
Aprobó en una sesión reciente y por mayoría compatibilidades y asambleas de cargos. Estas últimas se realizarán desde el 1º de febrero hasta el 22 del mismo mes el año entrante.
El gobierno rionegrino, por intermedio del Consejo Provincial de Educación (CPE), avanzó en forma unilateral con las reformas de Nivel Medio aprobando por mayoría compatibilidades y asambleas de cargos.
Según se acordó en una reunión celebrada a mitad de semana estos plenarios comenzarán el miércoles uno de febrero y continuarán hasta el 22 de ese mismo mes, de acuerdo a un cronograma oficial.
Una vez que sea redactada la resolución respectiva, la normativa regirá para los 93 establecimientos secundarios de la provincia, sin embargo la puesta en marcha por cada escuela “se decidirá en esas asambleas denominadas Soberanas”, según anticipó a “Río Negro” el vocero oficial y secretario general del CPE, Omar Ribodino.
La decisión de continuar con el proceso de transformación surgió durante un debate del CPE realizado en esta capital con la aprobación de la ministra Mónica Silva como titular del organismo colegiado, de los dos vocales gubernamentales -Ribodino y Oscar Cifuentes-, y el acompañamiento de Liliana Vides, la vocal madre. Por el rechazo se expresó Sandra Schieroni, en representación de la Unión Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter). A través de un comunicado, la Unter aclaró que en la última jornada institucional los establecimientos educativos del nivel secundario rechazaron la implementación de la reforma en el año 2017, por considerarla inviable en las condiciones que se encuentran los edificios educativos y ante el proyecto mismo, cuya estructura de cargos docentes reduce aproximadamente en un 50 % la planta laboral docente por escuelas.
Asambleas
El secretario general del CPE adelantó que durante el primer día hábil de febrero se iniciarán las asambleas en el marco de una sesión que se realizará en los 15 consejos escolares en que esta dividida la Provincia de Río Negro.
Habrá tres instancias para reubicar primero a titulares y titulares en disponibilidad, una segunda posibilidad para cubrir puestos de titulares sin cargos e interinos, y luego para interinos y suplentes.
El secretario general sostuvo que “la idea es que nadie se quede sin trabajo” aclarando sobre la aplicación total o parcial de la transformación “en todos aquellos consejos escolares en los que los docentes y los partícipes de la escuela quieren llevar adelante un cambio” y por ello “la asamblea es soberana”.
Ante la insistencia sobre cuántos establecimientos podrían poner en marcha, dijo no saber aunque “el Ministerio de Educación tiene todo preparado para implementar en 2017 en las 93 escuelas, y con (las nuevas) plantas funcionales”.
Luego del debate, Schieroni dio a conocer los términos por los cuales la Unter transmitió nuevamente el rechazo en el marco del CPE. A su criterio “se avanzó en modificaciones laborales que deben discutirse en el ámbito paritario, y la definición (oficial) de cargos es arbitraria e inequitativa” porque se pierden fuentes laborales, y además “no hubo capacitación acorde”.
“Se avanzó en modificaciones laborales que deben discutirse en el ámbito paritario, y la definición de cargos es arbitraria”,
dijo la representante de Unter en el CPE, Sandra Schieroni.
Datos
- “Se avanzó en modificaciones laborales que deben discutirse en el ámbito paritario, y la definición de cargos es arbitraria”,
El gobierno rionegrino, por intermedio del Consejo Provincial de Educación (CPE), avanzó en forma unilateral con las reformas de Nivel Medio aprobando por mayoría compatibilidades y asambleas de cargos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios