“Educación empresarial” en el currículo escolar

Es la propuesta de la Asociación de Comercio e Industria

NEUQUÉN (AN) y CUTRAL CO (ACC).- La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) propuso desarrollar en los alumnos las capacidades empresariales. La propuesta fue presentada por el presidente de la entidad, Juan Carlos Battaglia, ante la comisión del Foro Educativo. Ayer Battaglia y Edgardo Phielipp, directivos de la cámara de comercio, presentaron una primera propuesta para que se discuta en el Foro Educativo la posibilidad de incorporar en los currículos escolares la “educación empresarial”. Los empresarios expresaron en su proyecto que se debe “crear un grupo de trabajo sobre la educación con espíritu empresarial en los niveles secundario y primario; complementar medidas de apoyo e impulso dirigidas a los docentes y establecimientos a través de financiación de proyectos pilotos, formación específica de docentes, aportar material didáctico y fomentar vínculos entre las empresas y las escuelas”. Esta idea fue presentada ante la presidente de la Legislatura, Ana Pechen, y la diputada del MPN Silvia de Otaño, presidenta alterna de la comisión organizadora del Foro Educativo. “La idea tiene que ver con crear condiciones para formar personas en el futuro aptas y con formación para la actividad privada, que es el motor del desarrollo económico”, consideró el empresario de Acipan. La comisión del Foro Educativo, con vistas a la redacción de la Ley de Educación, realiza reuniones con diferentes representantes de la comunidad en toda la provincia. Posteriormente se realizará el Congreso Educativo Provincial, en el que se aprobará un anteproyecto de ley que será elevado a la Legislatura para su tratamiento. El Foro Educativo también fue presentado en Cutral Co la semana pasada, ante un importante marco de público que se acercó hasta el salón de Acuerdos “Américo Verdenelli” de la municipalidad. La vicegobernadora Pechen y los integrantes de la comisión dieron a conocer los alcances de la futura ley de educación. El intendente anfitrión, Ramón Rioseco dio la bienvenida a los miembros de la comisión, quienes brindaron una visión de la tarea que se desarrolló a lo largo de este tiempo para la creación del foro. La vicegobernadora informó a los asistentes, que eran representantes de diferentes sectores y entidades, que hasta el momento hay 50 propuestas elevadas y elaboradas por las organizaciones sociales de la provincia.

Agustín Martínez

Miembros de Acipan acercaron ayer sus ideas al Foro Educativo provincial.


NEUQUÉN (AN) y CUTRAL CO (ACC).- La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) propuso desarrollar en los alumnos las capacidades empresariales. La propuesta fue presentada por el presidente de la entidad, Juan Carlos Battaglia, ante la comisión del Foro Educativo. Ayer Battaglia y Edgardo Phielipp, directivos de la cámara de comercio, presentaron una primera propuesta para que se discuta en el Foro Educativo la posibilidad de incorporar en los currículos escolares la “educación empresarial”. Los empresarios expresaron en su proyecto que se debe “crear un grupo de trabajo sobre la educación con espíritu empresarial en los niveles secundario y primario; complementar medidas de apoyo e impulso dirigidas a los docentes y establecimientos a través de financiación de proyectos pilotos, formación específica de docentes, aportar material didáctico y fomentar vínculos entre las empresas y las escuelas”. Esta idea fue presentada ante la presidente de la Legislatura, Ana Pechen, y la diputada del MPN Silvia de Otaño, presidenta alterna de la comisión organizadora del Foro Educativo. “La idea tiene que ver con crear condiciones para formar personas en el futuro aptas y con formación para la actividad privada, que es el motor del desarrollo económico”, consideró el empresario de Acipan. La comisión del Foro Educativo, con vistas a la redacción de la Ley de Educación, realiza reuniones con diferentes representantes de la comunidad en toda la provincia. Posteriormente se realizará el Congreso Educativo Provincial, en el que se aprobará un anteproyecto de ley que será elevado a la Legislatura para su tratamiento. El Foro Educativo también fue presentado en Cutral Co la semana pasada, ante un importante marco de público que se acercó hasta el salón de Acuerdos “Américo Verdenelli” de la municipalidad. La vicegobernadora Pechen y los integrantes de la comisión dieron a conocer los alcances de la futura ley de educación. El intendente anfitrión, Ramón Rioseco dio la bienvenida a los miembros de la comisión, quienes brindaron una visión de la tarea que se desarrolló a lo largo de este tiempo para la creación del foro. La vicegobernadora informó a los asistentes, que eran representantes de diferentes sectores y entidades, que hasta el momento hay 50 propuestas elevadas y elaboradas por las organizaciones sociales de la provincia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios