Educar y contener, para prevenir

Además de entregar profilácticos y otros métodos anticonceptivos de manera gratuita, en el hospital roquense hay un grupo profesionales que trabajan en educación sexual y reproductiva, conteniendo e informando a adolescentes. Susana Giacomodonato, licenciada en Pediatría y coordinadora del grupo de orientación a adolescentes, destacó la falta de espacios de reflexión donde se puedan desmentir mitos incoherentes y discutir y entender cuáles son las prácticas sexuales saludables en medio de tanto bombardeo de información. Este grupo va brindando charlas por las distintas escuelas de la ciudad, según la demanda. El CEM 9 es uno de los colegios secundarios donde más trabajaron, y observaron que en los últimos años disminuyó el número de embarazos y, los pocos casos que se dan, ocurren a adolescentes que ya se encuentran cursando cuarto y quinto año. También atienden en consultorios, donde brindan un espacio a los niños y adolescentes -de 10 a 20 años- para que se saquen las dudas sobre el ciclo menstrual, se les entregan los métodos y se les explica como utilizarlos. Para pequeños y medianos grupos, se conformaron las consejerías. “Fundamentalmente los consejeros hacemos un abordaje integral, no nos vamos de lleno a las pastillas y métodos, sino que también hablamos de otras cosas, como los órganos del aparato reproductor. Se trabaja mucho la presión que a veces tienen entre ellos, para que entiendan que ellos tienen que decidir el momento libremente”, explicó la coordinadora. “La mayoría de los jóvenes son chicos que hacen deportes, que se cuidan, que son responsables, que viven su sexualidad sana, y en realidad el embarazo adolescente no tendría que existir si hubiera buenas campañas de información”. (AR)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios