Edward Gibson: una “salida” con efectos perversos
DEBATES
Para Edward Gibson, la existencia de un “partido de poder” como el PJ que emergió de la crisis de la Alianza tiene “enormes implicancias en el sistema político”. No duda en reconocer que como consecuencia de aquel fracaso “fue conveniente tener un “partido de poder” capaz de restaurar la gobernabilidad del sistema”.
Pero acota: “En el largo plazo, esto tiene efectos perversos para el sistema. Bloquea el desarrollo institucional de los partidos de oposición: hoy en día es muy difícil para los partidos, particularmente después de los noventa, penetrar en esas juridiscciones y tratar con el laberinto de las leyes electorales que rigen en ellas y varían de una provincia a otra. Pero es doblemente difícil hacerlo contra un “partido de poder” cuyas redes locales levantan formidables barreras de entrada”. ¿Qué hacer entonces ?
Señala que la “experiencia comparada sugiere que la mejor forma de disminuir la influencia de un “partido de poder” sobre un sistema político es crear otro partido de poder. La Rusia actual, y probablemente la Argentina de mediados del siglo XX, dan cuenta de que los partidos de poder pueden ser construidos rápidamente desde el Estado, con cierto grado de autoritarismo. Sin embargo, la historia democrática sugiere algo bien diferente: construir efectivos y transparentes partidos de poder cuando no se tiene control del Estado es un proceso largo y costoso. Los líderes políticos deben permanecer comprometidos con sus objetivos ideológicos y desarrollar mecanismos para disciplinar a su seguidores, que permitan resistir las tentaciones de realizar alianzas de corto plazo y de cooperación, estar dispuestos a ser partidos dedicados a perder elecciones, y a utilizar dichas elecciones como medios para ganar visibilidad, construir apoyo y crear nuevas redes institucionales”. Un trayecto complejo, que requiere paciencia sostenida en fuerte convicción democrática.
DEBATES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios